Ermua prioriza el bienestar social y la igualdad en las cuentas de 2025
El proyecto de presupuestos ronda los 26 millones de euros y amplia las ayudas sociales en un 10%
“Un plan ambicioso y lleno de compromiso diseñado para situar a las personas en el centro de todas nuestras acciones”. Así definió la alcaldesa de Ermua, Beatriz Gámiz, el proyecto de las cuentas correspondientes al 2025. Con un monto cercano a los 26 millones de euros, las líneas principales sobre las que versa el documento servirán para priorizar el bienestar social, la sostenibilidad, el empleo y la igualdad.
Fue en la jornada de ayer cuando la primera edil dio a conocer los pormenores del proyecto económico que sitúa la cifra global en 25.794.703,91 euros. “Estos presupuestos son mucho más que números; son un compromiso con la ciudadanía, un reflejo de nuestro esfuerzo por construir un municipio más inclusivo, justo y sostenible”, señaló durante la comparecencia. A las puertas de reivindicar el 25-N, la administración local, en su compromiso firme con la igualdad, ha incorporado, por primera vez, la perspectiva de género a las cuentas para asegurarse que las políticas municipales promuevan una igualdad real y efectiva. “En este presupuesto, la igualdad no es solo una palabra, sino una prioridad transversal en todas nuestras políticas”, puntualizó Gámiz. Por ello, entre las iniciativas planteadas destacan programas de empoderamiento, talleres educativos sobre igualdad y el refuerzo de los servicios a las víctimas de la violencia machista.
Por otro lado, destaca el refuerzo del gobierno municipal en los servicios sociales. En este ámbito se han ampliado en un 10% las ayudas directas para personas o familias en situaciones de emergencia económica. Otro eje prioritario será el empleo y la formación y, en concreto, las nuevas cuentas garantizarán el acceso a oportunidades laborales, recogiendo partidas dedicadas a empleo y formación para jóvenes y mayores 45 años y promoviendo talleres de captación y formaciones específicas.
Movilidad y accesibilidad
El equipo de gobierno, conformado por PSE y PNV, seguirá destinando recursos para avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible, como la creación de nuevas rutas peatonales y ciclistas y la mejora de las infraestructuras para ampliar aceras y crear pasos accesibles. Además, se incrementarán los fondos para la limpieza y mantenimiento de rampas, ascensores y vías públicas en un 10%. A este respecto, otro los pilares de los presupuestos “es el respeto y la preservación del medio ambiente para poder vivir en un municipio limpio, sano y sostenible”. Para ello se han incrementado un 10% las partidas destinadas a la mejora de los espacios verdes, parques y jardines, y se pondrán en marcha iniciativas para la optimización de los sistemas de iluminación pública.
Por último, en apartados tan destacados como el deporte y la cultura, la villa seguirá apostando por la promoción cultural y el apoyo a los colectivos locales se refleja con un incremento de un 7,9% más para las actividades culturales. En cuanto al deporte, para garantizar el acceso a espacios y programas deportivos de calidad, se eleva la partida en un 7%. Con todo, durante las próximas semanas se recogerán las posibles enmiendas que se presenten por parte de la oposición y se llevará el proyecto definitivo para su debate y aprobación en el pleno municipal.