El método de impresioning ha llegado a Bizkaia. Efectivos de la Ertzaintza detuvieron en la madrugada del sábado al domingo a dos hombres a quienes sorprendieron cuando intentaban acceder a un piso en el barrio bilbaino de Uribarri. Los arrestados habían colocado marcadores con hilos de pegamento para identificar las viviendas vacías donde robar y disponían de ganzúas, llaves y elementos utilizados para abrir puertas con el impresioning. Este método consiste en introducir en la cerradura una fina lámina de aluminio deformable, que se moldea con pequeños movimientos, para copiar las muescas del bombín. Después crean una copia in situ del negativo en una pieza que se convierte en la llave con la que abren la puerta sin dejar rastro.
El intento de robo tuvo lugar a las 01.30 horas en un bloque de viviendas a donde habían acudido patrullas de la Ertzaintza tras recibir un aviso de que dos personas estaban manipulando la cerradura de un piso.
Al llegar, les descubrieron junto a la puerta de una vivienda portando ganzúas y una llave de apertura de puertas por el método impresioning, además de láminas de plástico y elementos utilizados habitualmente por los autores de robos en domicilios. Las patrullas han comprobado que otras viviendas tenían hilos de pegamento fino en los ángulos superiores de varias puertas en diferentes pisos, que los ladrones suelen utilizar para identificar si hay movimiento en dichas casas, según si el hilo está roto o no. En base a las evidencias, los dos fueron arrestados.