El proyecto, impulsado por el EVE, Petronor, SENER y Nortegas, abastece al Energy Intelligence Center, así como a las nuevas oficinas de la compañía en el Parque Tecnológico Ezkerraldea-Meatzaldea, en Abanto Zierbena.

El hidrógeno renovable también irá destinado a los primeros autobuses y vehículos pesados de la plataforma logística de movilidad del propio parque, que contará con la primera hidrolinera (surtidor de hidrógeno) de Euskadi.

Este proyecto impulsará el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), la iniciativa promovida por Petronor y Repsol para avanzar en la descarbonización e impulsar sectores estratégicos como la energía, la movilidad, la industria y los servicios.

En 2024 está prevista la puesta en marcha de un segundo electrolizador de 10 MW en el entorno de Bilbao, cuyo hidrógeno verde abastecerá a la planta de combustibles sintéticos cero emisiones netas de Petronor.

Se amplían las ayudas para las renovables térmicas en sectores productivos

Las ayudas a las instalaciones renovables para la producción de frío o calor en edificios se han ampliado de 7,7 M€ a un total de 16,4 M€. Están dirigidas a sectores productivos que puedan aprovechar el calor de origen renovable en sus procesos productivos para minimizar su factura energética, así como a las administraciones públicas.

Desde su puesta en marcha en marzo de 2022, han contribuido con 123 nuevas instalaciones renovables térmicas. Estas ayudas, ya publicadas en el Boletín Oficial de Euskadi, también apoyan las aplicaciones de media y alta temperatura en procesos productivos.

Las tecnologías que se incluyen aquí son la solar térmica, la geotermia, hidrotermia y aerotermia mediante bombas de calor, la biomasa y la implantación de microrredes de distrito. Entre los proyectos apoyados resaltan los de grandes empresas que han introducido las renovables térmicas en sus sistemas productivos.