Síguenos en redes sociales:

El Casco Viejo bate récord de participación en el V Concurso de pintxos veganos

Una veintena de bares y restaurantes competirán desde este viernes hasta el día 16, en un certamen que se consolida como una de las citas gastronómicas más populares de la villa

El Casco Viejo bate récord de participación en el V Concurso de pintxos veganosAsociación del Casco Viejo

El Casco Viejo se prepara para acoger, entre el 7 y el 16 de noviembre, la quinta edición del Concurso de Pintxos Veganos, que este año bate récord de participación con veinte bares y restaurantes inscritos. Organizado por la Asociación de Comercios, Hostelería y Empresas del Casco Viejo-Zazpikaleak, el certamen regresa tras el éxito de las ediciones anteriores.

Los establecimientos participantes elaborarán sus propuestas basadas exclusivamente con ingredientes vegetales, sin productos de origen animal. Setas, legumbres, tofu, hummus o verduras de temporada serán algunos de los protagonistas de unas creaciones que apuestan por la cocina vegana, cada vez más demandada por los clientes.

“Los pintxos veganos son todo un éxito en el Casco Viejo; cada vez más locales tienen oferta vegana, y, con ello, se visibiliza también el producto cercano, el Km0”, subraya Susana Alaguero, presidenta de la asociación.

La creatividad culinaria y la innovación estarán presentes en el certamen vegano.

Innovación vegana en barra

Como es tradición, el concurso contará con tres premios: el galardón del público, que podrá votar en los propios locales o mediante un código QR, y los dos premios principales, el Zazpikaleak y el segundo puesto, que decidirá un jurado especializado integrado por chefs y representantes del ámbito gastronómico.

Te puede interesar:

Los votantes, además, entrarán en el sorteo de una cena para dos personas en el Casco Viejo. Tanto el voto popular como el del jurado servirán también como referencia para mejorar y reforzar la calidad hostelera del barrio.

Entre los locales participantes figuran nombres por todos conocidos como Víctor Montes, Sorginzulo, La Olla de la Plaza Nueva, La Muga, Iturriza, Batzoki, Kasko o La Palma, entre otros, que se repartirán entre la Plaza Nueva, María Muñoz, Askao y Somera, conformando una ruta perfecta para disfrutar de la gastronomía más sostenible de las "Siete Calles".