Síguenos en redes sociales:

La Ertzaintza destinará 587 agentes al dispositivo de seguridad de la etapa de La Vuelta en Bilbao

La carrera arrancará a las 13.35 con la salida y llegada en la Gran Vía entre las 17:20 y las 17:40 horas.

La Ertzaintza destinará 587 agentes al dispositivo de seguridad de la etapa de La Vuelta en BilbaoIrekia

La Ertzaintza destinará 587 agentes al dispositivo de seguridad y acompañamiento de la undécima etapa de La Vuelta que se disputará el próximo miércoles, 3 de septiembre, con salida y llegada en Bilbao después de 157,4 kilómetros de recorrido por carreteras vizcainas.

Según ha informado el Gobierno vasco, el dispositivo lo desarrollará la policía vasca "en estrecha colaboración con las policías locales" de los municipios por los que transitará la carrera. Elexalde, Gatika, Mungia, Aresti, Bermeo, Mundaka, Sukarrieta, Murueta, Forua, Gernika, Arratzu, Munitibar, Urrutxua, Ajuria, Muxika, Larrabetzu, Galdakao, Lezama, Zamudio, Derio, Sondika, además de la capital vizcaina, son las principales localidades que atravesará la prueba.

La caravana publicitaria, que realizará el mismo recorrido que los ciclistas, saldrá a las 12.35 horas de los aledaños de San Mamés. La carrera arrancará a las 13.35 con la salida neutralizada y la llegada, en la Gran Vía, está prevista entre las 17:20 y las 17:40 horas.

Los cortes de tráfico durarán "en torno a los 60 minutos y, en todo caso, hasta el paso de la motocicleta de la Ertzaintza con banderas verdes".

Principales afecciones

La celebración de este evento deportivo originará cortes de tráfico puntuales ya desde la víspera en el entorno de San Mamés debido a las tareas previas de montaje -que arrancará a las 9:00 de la mañana, del martes 2 de septiembre-. La afección, en este caso, será escasa y similar a un partido en San MamésEl primer corte significativo se prevé realizarlo ese mismo día, desde las 21.00 horas, en la carretera Enekuri-Artxanda, con paso permitido a vecinas, vecinos y trabajadores.

Durante el miércoles, día 3, los cortes principales se establecerán en Sabino Arana, Abandoibarra y Gran Vía, y se efectuarán entre las 6.30 y las 21.00 horas. Además, en todo el recorrido, se producirán cortes desde una hora antes del paso de los ciclistas y se dispondrá de personal en todos los accesos y en los cruces donde exista desvío alternativo, garajes, aparcamientos, etc, para que ningún vehículo se incorpore a la zona de carrera.

Los garajes y aparcamientos de los entornos afectados tendrán restricciones de acceso-salida y habrá varias zonas de la villa con estacionamientos reservados, principalmente en las zonas de llegada y salida de la carrera. Los horarios de cortes pueden verse modificados por motivos de seguridad o desarrollo de la carrera por la Policía Municipal y Ertzaintza.

Transporte público

Todas estas restricciones circulatorias obligarán a modificar los recorridos y paradas habituales de la mayor parte de los servicios de Bilbobus. De los desvíos, supresiones y cambios de parada se informará a través de los cauces habituales (página web, redes sociales, paneles informativos, marquesinas, etc). Para más información, consultar en la web www.bilbao.eus/bilbobus  o en el 010.

El servicio de tranvía se verá afectado desde el Palacio Euskalduna hasta la parada del Hospital de Basurto. Además, se suprimirán las paradas de taxi ubicadas en la zona de la carrera.