Miribilla y San Adrián estrenan espacio para la juventud
Programación especial hoy y mañana sábado con talleres de podcast, robótica, moda reciclada e impresión 3D
El Gaztegune de Miribilla-San Adrián está en los bajos del centro comercial de la calle Santiago de Compostela, en Bilbao. Son 160 metros cuadrados acondicionados para uso y disfrute de chicos y chicas de entre 10 y 16 años. Y dentro de poco serán los más pequeños (de 3 a 11 años) quienes también puedan jugar e interactuar en otro local que se ubicará en un espacio contiguo.
Así lo ha anunciado el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en la inauguración oficial del primero de estos equipamientos municipales. El décimo de estas características en el callejero de la villa. El otro, el Haurgune, tendrá todavía que esperar “unos meses”, ha revelado.
El Gaztegune ha sido diseñado para que los adolescentes puedan pasar un buen rato en un entorno seguro y con oportunidades para su crecimiento personal, social y formativo gracias a las ofertas de ocio saludable programadas para este centro. Las primeras, adecuadas a las necesidades y gustos de este sector de la población, llegan este fin de semana: de 17.00 a 21.00 los viernes y sábados y hasta las 20.00 horas entre semana.
Hoy mismo y mañana, sábado 12, han sido definidas cuatro actividades que esperan tener una excelente acogida entre la chavalería. Se trata de un taller de podcast, otro de robótica, uno dedicado a la impresión 3D y el último se centrará en la moda reciclada. La programación se irá adecuando a las propuestas de los usuarios.
Talleres para Semana Santa
De entrada, con la mirada puesta ya en las vacaciones de Semana Santa, el calendario de propuestas del Gaztegune ya avanza algunas de esas actividades: cerámica polimérica, pirografía, Rubik, acuarela o baile… Y algo importante que han querido destacar desde este equipamiento municipal: “las personas interesadas también se podrán acercar simplemente a disfrutar del espacio y socializar entre jóvenes de la misma edad”.
El Gaztegune dispone de un espacio ‘Maker’ basado en la filosofía del ‘Do It Yourself). Se trata de una zona de libre acceso “para que experimenten” ya que habrá equipos y actividades relacionadas con Bilbao Gazte STEAM como green power, robótica y programación LEGO…
Este equipamiento dispone además de un espacio diáfano amplio, con mesas para estudiar, realizar trabajos en grupo, actividades programadas en el Gaztegune y zona para actividades dinámicas “como baile o área de relax”, han apostillado fuentes municipales.
El idioma principal será el euskera “respondiendo así a la demanda de las familias y de las y los jóvenes participantes en el diseño del nuevo equipamiento”, han apuntado desde el Ayuntamiento. Alrededor de 350 personas tomaron parte en este proceso en el que, entre otras cuestiones, también se consensuó el horario de apertura.