Aburto: “Quien lleva una navaja, no lo hace por casualidad”
El alcalde Bilbao redobla su petición para que haya más juicios rápidos y condenas
La sombra de la delincuencia se alarga por momentos en Bilbao. Las detenciones han aumentado. Los expedientes vinculados a ‘delitos menores’ se acumulan casi al mismo ritmo que la percepción de vulnerabilidad y los sobresaltos entre la ciudadanía. Los últimos sucesos e incidentes ocurridos en distintos puntos del callejero de la villa tampoco están ayudando a rebajar esa sensación de vulnerabilidad.
Relacionadas
Es por ello que Juan Mari Aburto, el alcalde de Bilbao, ha vuelto a poner sobre la mesa la conveniencia de reforzar los juzgados para poder administrar justicia y resolver con presteza esa cantidad de expedientes abiertos. "Estas personas son detenidas ¿y luego qué? A mí lo que me gustaría es que fueran detenidas, juzgadas y condenadas", ha manifestado.
No es la primera vez que el primer edil se dirige al estamento de la judicatura para reclamar una mayor colaboración judicial en este sentido. Algo se ha hecho para reforzar este formato de juicios, pero Aburto ha insistido en que todavía es necesario ampliar estos procesos. Y es que, los datos al alza de actuaciones policiales con detenciones no están teniendo reflejo en las estadísticas judiciales.
"La eficacia policial está aumentando y, por lo tanto, las personas son detenidas. Ahí está mi reflexión: son detenidas ¿y luego qué?", ha expresado el alcalde durante una entrevista en Onda Vasca.
"No hacemos identificaciones indiscriminadas. Hacemos identificaciones según los datos que tenemos"
Hay personas que acumulan a puñados expedientes de esos menores (hurtos, lesiones, amenazas, apropiación indebida, embriaguez en la vía pública…) y mientras están a la espera de juicio prosiguen con total normalidad con su día a día. Una realidad que no agrada al alcalde Aburto como ha reconocido abiertamente, quien ha opinado que “lo que realmente importa es que esta gente que comete este tipo de delitos sea separada del resto de la ciudadanía y hacerle que pague por lo que ha hecho".
¿Identificaciones indiscriminadas?
Hasta que esta demanda pueda ser atendida, el alcalde ha reconocido que desde la esfera municipal se mantendrán como hasta ahora. Es decir, estar en alerta para prevenir cualquier tipo de delito y perturbación del orden público. “A veces se dice que se hacen identificaciones indiscriminadas. No, no hacemos identificaciones indiscriminadas, hacemos identificaciones según los datos que tenemos. Las Policías tienen un ámbito de inteligencia que trabaja para ver qué es lo que ocurre en la ciudad”, ha matizado Aburto.
A su juicio, “quien lleva una navaja, quien lleva un objeto punzante, no lo hace por casualidad, lo hace porque está dispuesto a utilizarlo. Por eso la prevención, la identificación, es muy importante", ha zanjado. Asimismo, ha considerado esencial que cuando se comete un delito, “hay que estar muy presentes, estar encima y detenerlo", ha señalado.
El alcalde ha subrayado que lo importante es seguir trabajando y ha dicho que en Bilbao “lo que estamos haciendo es poner medidas, trabajar el ámbito de seguridad, y trabajarlo de manera consensuada, que creemos que es la mejor de las maneras, y no ir a medidas populistas, a frases populistas, que no llevan a nada", ha concluido.