Con el objetivo de reconocer, poner en valor, diferenciar y mostrar la labor de las mujeres de los barrios históricos de Bilbao –Atxuri, Casco Viejo, San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala–, Bilbao Historiko ha premiado en los M8 Sariak a tres mujeres con perfiles y orígenes distintos que coinciden en su interés y amor a "nuestro Centro Histórico" a través de sus proyectos y apuestas vitales.
El premio quiere presentar ante la ciudadanía un entorno vivo, dinámico, integrador y diverso, es decir, un entorno vibrante y con grandes contrastes que se pueden complementar con las propuestas tradicionales e innovadoras y/o locales y extranjeras.
"La intención de las entidades es dar voz a perfiles con poder y fuerza en nuestro entorno. Gente que muestren un verdadero y sincero interés por toda la zona, mediante sus propuestas y trabajo diario e innovador", resaltan desde Bilbao Historiko.
Premio al Emprendizaje
No es fácil llegar a otro lugar y adaptarse a sus costumbres. Tampoco lo fue para Anila Fuentes. De origen cubano, Fuentes ha vivido una historia de superación desde que llegó a Bilbao hace más de una década.
Llegó como una persona soñadora, valiente, incansable y siempre con deseo de mejorar y avanzar. Un esfuerzo que le ha convertido en un auténtico ejemplo de superación y resistencia superando las barreras lingüísticas, culturales, económicas y sociales a las que se ha enfrentado a lo largo de más de 12 años. "Llegué desde Cuba en situación de vulnerabilidad y trabajé en lo que pude hasta que abrí mi charcutería", relata.
Premio a toda una trayectoria
La carrera de Itziar Lazkano, marcada por un profundo amor por el teatro, le ha llevado a participar en decenas de producciones que han dejado una huella imborrable en el público y la crítica.
Su incursión en el cine llegó en 1986 con la película El amor de ahora, del director bilbaíno Ernesto del Río, marcando el inicio de una carrera que también ha deslumbrado en la pequeña pantalla. "Bilbao es mi campamento base y de aquí no me muevo", expone Lazkano.
Premio iragana, oraina eta geroa
Amaia Elorriaga, al frente de la Droguería-Perfumería Juan Torre desde hace años, ha sabido mantener y revitalizar una tradición que comenzó su aitite en 1930 en pleno corazón del Casco Viejo. Siendo uno de esos locales históricos que aún conserva su esencia.
Perteneciente a la tercera generación de la familia, Amaia no solo ha preservado el legado de este emblemático establecimiento sino que lo ha transformado con su dedicación, pasión y un enfoque personal logrando conquistar a generaciones de clientes. "Mi madre se hubiera merecido más que yo este premio", ha apostillado Elorriaga.