Síguenos en redes sociales:

El transporte ideal para conectar con la nueva oferta lúdica del alto de Artxanda

El Plan de Activación de Artxanda que lidera el Ayuntamiento mira al ‘funi’ para atraer más ciudadanos

La actualización del transporte inclinado es otro de los mimbres que conformarán el cesto del nuevo Artxanda. El Ayuntamiento de Bilbao está inmerso en la recuperación del espacio del alto que mira sobre el resto de Bilbao para que vuelta a albergar la vida de ocio que tuvo décadas pasadas.

Es un proyecto estratégico con el objetivo de poner en valor Artxanda, explorando sus capacidades e impulsando su potencial como un nuevo espacio de encuentro y tractor de actividades económicas compatibles con el medio natural.

Un proceso que ya ha dado sus primeros pasos como la conversión de parte de la carretera que recorre el cresterío en un agradable paseo peatonal, la tranquilización de su tráfico o las dos pasarelas de madera que conectan Artxanda con la ría en la zona de San Ignacio.

En marcha está la remodelación de los viales que bordearán el Parque del Encuentro que se ubicará en el punto más alto de la ladera norte de la zona ocupando un espacio de casi ocho hectáreas, con forma casi triangular. La primera fase que acondicionará este nuevo espacio público sumará más de 3,13 millones de euros. La propia concepción del parque priorizará el acceso con transporte público (autobús y funicular), otorgando claro protagonismo al viandante. Ello implicará mantener el número de plazas de aparcamiento en el entorno del parque y del funicular.

Por delante queda las propuestas para las concesiones de las parcelas de Pike, Bagatza y Santo Domingo. En la primera se abordará un parque de aventuras, en la segunda un espacio para realizar deporte extremo, mientras que para Santo Domingo se prevé un proyecto educativo vinculado a la naturaleza.