PROGRAMACIÓN COMPLETA
PROGRAMACIÓN ZIRKUALDE 2023 EN PLAZA REKALDE
- JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE
20:00 horas
LA FEM FATAL – “AsKe”
AsKe es el primer trabajo en solitario de la artista Asvin López. Tiene el mástil como elemento principal. Es un cuento peculiar, tierno y divertido, aunque hable de la soledad, que se transforma a través del juego.
- VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE
18:00 horas
LA TRAPECIONISTA KIA – “Artxipielago”
“Artxipielago” nace de una necesidad de volver a lo esencial. De saber qué es lo esencial. ¿Qué es lo que nos llevamos de aquello que hemos vivido? ¿Qué es lo que sirve y lo que ya no sirve? ¿Qué es aquello de lo que debemos deshacernos para poder continuar nuestro viaje? ¿Cuáles son los recuerdos que perduran? ¿O los que pesan? ¿Qué es lo que nos dificulta seguir caminando? ¿Y qué es lo que nos facilita ir a donde queremos ir y como queremos ir? En un paisaje en transformación, el personaje principal habitará un recorrido físico, emocional y espacial, marcado por estas preguntas. “Artxipielago” será el conjunto de tres actos de trapecio fijo donde el hilo conductor será el movimiento, la danza.
- VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE
19:00 horas
CIRC PISTOLET – “Quizás no hay final”
Un escenario desordenado, los acróbatas llegan tarde y el músico, ¿dónde está? Un portor que manda y lo quiere controlar todo a pesar de que nadie le hace caso. Un ágil verticalista desgarbado, juguetón y con mucho ritmo, un acróbata, novel y despistado y con poca auto-estima, un músico con delirios de grandeza y recuerdos de un pasado mejor. ¿Qué puede salir de este cóctel tan diverso y explosivo? ¿Se llegarán a poner de acuerdo para hacer el espectáculo? Un gran viaje delirante a ritmo de rock, con acrobacias sobre mesa, vertical, mini báscula y equilibrios.
- SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE
18:00 horas
MALAS COMPAÑÍAS ZIRKO TALDEA – “Zirkus”
“Zirkus” cuenta la historia de la “Compañía Amateur del Club Deportivo”, con la intención de recuperar un episodio precioso de la historia del circo vasco. Surgida en Bilbao, entre 1931 y 1936, se encargó de llevar la alegría y la ilusión a orfanatos, hospitales y residencias de mayores de todo el país. Nosotros, 90 años después, jugamos a ponernos en la piel de aquellos artistas. Inspirados en sus principales protagonistas y acontecimientos, hemos imaginado cómo fueron sus actuaciones y hemos creado un divertido espectáculo para todos los públicos, repleto de malabarismos, acrobacia, equilibrismo, música en vivo, humor y sorpresas.
- SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE
19:00 horas
CÍA D’CLICK – “Latas”
Un equilibrio entre lo animal y lo humano, una danza entre lo inútil y lo bello. Tres personajes construyen y destruyen el presente sin más objetivo que desafiar al aburrimiento. “Latas” es un espectáculo de circo que se construye a partir de la acción y el presente. Se trata de la acción de tres actores-acróbatas en su mundo, en el que solo hay metal, arena y muy poca agua. Estos tres humanos han creado sus códigos, su manera de vivir, sus porqués y sus cómos. Estos personajes, construyen y destruyen, inventan, asumen riesgos y retos, encuentran ideas ingeniosas y también cosas estúpidas y catastróficas. No se trata de una representación sino de una presentación de tres personas con las cuales nos identificamos.