Síguenos en redes sociales:

Surne Bilbao Basket 81 - 84 Peristeri

Fea, pero no dramática derrota del Surne Bilbao Basket ante el Peristeri en la FIBA Europe Cup

El Surne Bilbao Basket vuelve a perder en casa en competición europea tras una temporada invicto en un partido en el que muestra dos caras bien distintas y pierde pie por acumular errores importantes en el tramo final

Fea, pero no dramática derrota del Surne Bilbao Basket ante el Peristeri en la FIBA Europe CupPankra Nieto

Ya se sabía que el Surne Bilbao Basket era esta temporada el equipo a batir en la FIBA Europe Cup por su condición de campeón, algo que el club resaltó al colgar de uno de los fondos del Bilbao Arena un banderón que lo va a recordar para siempre. Participaron del breve acto el socio más joven, Beñat Calvo, de un año, y el más veterano, Jesús María Merino, de 87 y socio desde los tiempos de La Casilla en la LEB-2. También lo tuvo claro el Peristeri, que jugó un partido muy serio y no se dijo ir pese a la desventaja de 18 puntos que tuvo antes del descanso. También era conocido que este inicio de competición nada tiene que ver con el amable recorrido del curso pasado en la primer fase. La consecuencia fue una derrota que dejó mal cuerpo, pero que a estas alturas nada supone en las aspiraciones de los hombres de negro. Ellos y el conjunto griego eran los candidatos al primer puesto y así sigue siendo, por lo que el duelo en Atenas será determinante si las cosas van dentro de la normalidad.

Sin haber tenido tiempo para preparar el partido por voluntad propia, el equipo bilbaino ejerció el control durante la primera parte gracias a un buen trabajo defensivo y al acierto en el tiro, con 10 triples de 18 intentos.Solo Cárdenas parecía dar un réplica en las filas atenienses mientras que en el Bilbao Basket volvía a lucir una aportación coral que permitía sostener la ventaja sin apuros. Pero todo empezó a cambiar en el tercer cuarto. El equipo local tuvo el mismo problema que el pasado domingo ante el San Pablo Burgos. El Peristeri también elevó a la vuelta del descanso el nivel físico y de contactos y los jugadores de Jaume Ponsarnau empezaron a perder el foco y a tomar decisiones cuestionables en ataque y a perder la consistencia defensiva.

Esos avisos que lanzó el técnico pese a haber ganado en la Liga Endesa se manifestaron ayer en un tramo final horrible en los dos lados de la cancha. El equipo no encontró recursos más allá del bote y de tiros forzados, en lo que Hilliard destacó para mal al dejar algunos ramalazos de cierto individualismo que empezó a hacer mella en sus compañeros. El estadounidense hizo tiros que para él son cómodos, pero que quizás no eran necesarios en el contexto en el que estaba el partido. Los porcentajes cayeron en picado y el Bilbao Basket no logró recuperar las riendas del partido por culpa de pérdidas de balón absurdas que dieron vida al Peristeri desde el 78-72 a 4.50 del final.

Sin rematar

Te puede interesar:

El conjunto griego ya había avisado con sus cuatro aciertos consecutivos desde los 6,75 al inicio del último cuarto que le permitieron mantenerse a una distancia salvable, como así ocurrió al final porque el Surne Bilbao Basket le dio vida cuando ya casi no le quedaba y estaba en la lona. El Peristeri se vino arriba, luchó todos los balones divididos y se mostró letal en las situaciones de uno contra uno ante un rival que ya había perdido el hilo de forma definitiva. Ty Nichols sumó nueve puntos seguidos y sentenció el duelo para rematar un parcial de 0-12.

La derrota, primera del Bilbao Basket en casa en Europa desde la semifinal de hace dos años ante el Niners Chemnitz, solo viene a demostrar que en dos semanas de competición oficial es imposible que un equipo esté perfectamente engrasado y rodado en todos sus mecanismos. El Surne Bilbao Basket perdió ayer porque jugó mal en el tramo donde se deciden la mayoría de los partidos. Ni era tan bueno como pareció en el segundo cuarto ante el Burgos ni tan malo como en los últimos cinco minutos de ayer.