El Surne Bilbao ha alcanzado la primera meta volante de la temporada en la Liga Endesa, marcada por las ventanas FIBA, ubicado en la zona media de la tabla clasificatoria, con un balance de 3-5 que puede calificarse como previsible atendiendo a los encuentros disputados hasta el momento, su distribución y el potencial de sus contrincantes. La tropa que dirige Jaume Ponsarnau ha ganado los tres partidos que ha disputado en Miribilla -contra San Pablo Burgos, Morabanc Andorra y Casademont Zaragoza- y ha hincado la rodilla en sus cinco desplazamientos a las canchas de Unicaja, Joventut, Baxi Manresa, Real Madrid y Kosner Baskonia. Fidelidad absoluta a su ADN: fortaleza como anfitrión y ausencia de alegrías fuera de casa en una racha que lleva camino de acumular un año de vigencia El conjunto vizcaino se encuentra actualmente en la decimosegunda posición, con dos triunfos de colchón sobre la zona de descenso, ocupada por Coviran Granada y Burgos, y con una victoria de déficit con respecto a la séptima plaza, en manos del Barça.

Durante el presente parón de la competición doméstica serán cuatro los hombres de negro que acudirán a las llamadas realizadas por sus respectivas selecciones. Melwin Pantzar (Suecia), Tryggvi Hlinason (Islandia) y Martin Krampelj (Eslovenia) intentarán acercar a sus combinados nacionales al Mundial de 2027 en el arranque de su fase de clasificación, mientras que Harald Frey defenderá el pabellón de Noruega en los primeros compromisos de la fase preclasificatoria de cara al Eurobasket de 2029.

Normantas no viaja

La nómina de representantes internacionales podría haber sido mayor, pero Margiris Normantas no acudirá esta vez a la llamada de Lituania tras alcanzar un acuerdo con su federación para poder descansar y acabar así de recuperarse de los problemas de tobillo que sufre desde el pasado Eurobasket y que no le acaban de permitir actuar con plena comodidad cuando salta a cancha. Por su parte, el Grupo B africano de la fase de clasificación mundialista, en el que se encuentra inmersa la Senegal de Amar Sylla junto a Congo, Madagascar y Costa de Marfil, no disputará sus encuentros hasta febrero del próximo año.

Así las cosas, el número de internacionales del Surne Bilbao ha disminuido con respecto a las ventanas del pasado ejercicio, en las que llego a haber un parón total de actividad en la sala de máquinas de Artxanda como consecuencia de la ausencia de efectivos. En esta ocasión, los de Ponsarnau podrán mantener cierto grado de trabajo en cancha de cara a la reanudación de la Liga Endesa el domingo 7 de diciembre, a partir de las 18.00 horas, recibiendo en el Bilbao Arena al siempre peligroso Dreamland Gran Canaria.

Duelo directo

Se da el caso de que en estas ventanas podría producirse un enfrentamiento directo entre hombres de negro, ya que se verán las caras la Suecia de Pantzar y la Eslovenia de Krampelj debido a que ambos combinados se encuentran inmersos en el Grupo H junto a República Checa y Estonia. El duelo tendrá lugar el próximo lunes en Göteborg (19.00 horas). Con anterioridad, la selección nórdica, con viejos conocidos del Surne Bilbao como Ludde Hakanson, Denzel Andersson o Tobias Borg también en la convocatoria, se medirá a los checos (viernes 19.30, en Praga), mientras que los balcánicos darán réplica a la Estonia de Kristian Kullamae el mismo día en Koper (18.00). Por su parte, la Islandia de Hlinason, en la que el pívot de los hombres de negro acostumbra a ejercer de gran pilar y a acumular muchísimos minutos en cancha, visitará a Italia el jueves (20.00) mientras que el domingo recibirá en Reikiavik a Gran Bretaña (17.45) dentro de un Grupo D exigente que completa Lituania.

Tryggvi Hlinason defiende la penetración de Campazzo. ACB Photo/S. Gordon

Frey, contra Armenia

Por su parte, Frey solo se vestirá de corto en una ocasión en esta primera ventana FIBA con la mente puesta en poder conquistar un billete para disputar el Eurobasket de 2029. Noruega visitará a Armenia el domingo a partir de las 16.00 horas dentro de un Grupo B que completa Bulgaria.