Síguenos en redes sociales:

Lo mejor y lo peor del Athletic-Arsenal

Los goles de Martinelli y Trossard decantaron la balanza del lado 'gunner' en el estreno europeo del Athletic

Iñaki Williams se lamenta tras caer derrotado ante el Arsenal.Oskar González

73

El Arsenal pasó por encima de la ilusión de un Athletic que comprendió lo que es la Champions League. Los rojiblancos protagonizaron un encuentro muy meritorio ante uno de los candidatos al título y le plantó cara hasta el 0-1. Martinelli, que acababa de entrar al campo en el 72, hizo una obra de arte de la nada y puso por delante al Arsenal. Los gunners después sentenciaron por medio de Trossard. Los leones se marchan vacíos del partido, pues lo dieron todo, lo intentaron hasta el final; pero el rival fue demasiado rival.

Lo mejor: el espíritu competitivo con un once inesperado

Más que alguno se quedó atónito la apuesta de inicio por la que se decantó Ernesto Valverde, al que se le ocurrió rotar en un partido grande como es estrenarse en la Champions ante un semifinalista de la pasada edición. Txingurri tiró de cuatro novedades en su once respecto al que compareció 72 horas ante el Alavés, lo que generó incredulidad entre los que tienden a caer en el pesimismo, sobre todo cuando los rojiblancos afrontaban la cita contra el Arsenal de Mikel Arteta con la losa de hacer casi el ridículo ante el cuadro babazorro.

Lo cierto es que el Athletic dio la talla, que es lo que pedía el partido ante los gunners, que sacaron a flote sus mayores y mejores recursos en ese momento que tocaba decidir el partido. Los leones plantaron cara y ofrecieron músculo competitivo durante 72 minutos, hasta que Gabriel Martinelli batió a un Unai Simón que se había mostrado solvente en dos acciones anteriores. San Mamés soñó incluso con la victoria y nadie puso reparos a las prestaciones de los Adama, Robert Navarro y demás meritorios, que superaron el marrón, que también gusta asumirlo, de este primer partido en la máxima competición continental.

Lo peor: el escaso impacto de los que deben coger galones

En las dos anteriores experiencias en la Champions el Athletic no fue capaz de ganar sus respectivos encuentros de la primera jornada y en esta ocasión se repite casi la misma historia. En 1998, los los leones se tuvieron que conformar con las tablas en el estreno en el viejo San Mamés frente al Rosenborg noruego (1-1) y en 2014 tampoco fueron capaces de batir en el arranque frente al Shakhtar Donetsk ucraniano (0-0). Más allá de la estadística, la derrota se explica en la parte que les corresponde a algunas de las grandes referencias de esta plantilla y que no estuvieron al nivel que se necesitaba para hacer daño a un rival de la alcurnia de este Arsenal.

Te puede interesar:

Iñaki Williams vivió la anterior edición de la Champions desde la grada y depués de debutar en el primer equipo. Tras aquella eliminación tuvo la suerte de estrenarse en la Europa League y además con gol, pero su sueño desde entonces era tocar la máxima competición. Y lo ha hecho con la capitanía como acicate, pero se olvidó de su mejor versión pese a intentar cosas. Apenas tomó buenas decisiones en ataque, salvo en una contra que gestionó con criterio con Alex Berenguer, y ese escaso impacto lastró a su equipo a la hora de poder crear más peligro. Como fue el caso de Oihan Sancet, que fue de más a memos. Se habla maravillas del talento del navarro, por lo cierto es que en esta ocasión lo sacó a cuentagotas. No se recuerda golpeo alguno suyo y solo se dejó ver en un par de asistencias en el interior del área inglesa, pero sin inquietar a un David Raya que se fue a vestuarios sin practicamente mancharse el equipaje.