Síguenos en redes sociales:

El Athletic tendrá mucha competencia por Europa

Villarreal, Betis, Celta y Rayo vallecano quieren repetir clasificación y Real Sociedad, Valencia y Sevilla buscan recuperar el crédito perdido

El Athletic tendrá mucha competencia por EuropaAFP7 vía Europa Press

Esta temporada, el Athletic espera conseguir algo que no logra desde 1985: encadenar dos clasificaciones consecutivas para la Champions League. Sin embargo, los rojiblancos no lo tendrán fácil puesto que este curso hay muchos aspirantes para la única plaza (que serán dos si LaLiga mantiene su posición como una de las dos mejores competiciones según coeficiente UEFA) que dejarán libre los tres de siempre, Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. Así, de acuerdo a lo ocurrido la campaña pasada, los leones parten como favoritos para repetir clasificación; pero seguidos muy de cerca por el Villarreal. Después están Betis y Celta, que jugarán este curso la Europa League y abogan por la ambición; y Real Sociedad, Valencia y Sevilla, que buscan en la 2025/26 recuperar el prestigio perdido tras una temporada en tierra de nadie. Por no hablar del Rayo Vallecano, que regresa a Europa 24 años después para disputar la Liga Conferencia.

Con todo, el Villarreal se antoja como el principal rival del Athletic en la lucha por la Champions. Y eso que el submarino amarillo sufrió este verano la marcha de Álex Baena, uno de los principales culpables de la excelente temporada pasada, al Atlético de Madrid. A favor, cuenta con la llegada de los internacionales sub’21 por España de Rafa Marín y Alberto Moleiro, así como el controvertido fichaje de Thomas Partey, que está a la espera de un juicio en Inglaterra por violación y agresión sexual. Asimismo, el conjunto dirigido por Marcelino García Toral seguirá contando con su máximo goleador de la pasada campaña, un Ayoze Pérez que el curso pasado hizo 22 dianas en 33 encuentros.

La Europa League

También es cierto que hay premios más allá de la Champions. Pero las dos plazas de la Europa League también estarán muy cotizadas. El Betis parte con muchas opciones de repetir clasificación ya que en los últimos cinco años ha demostrado que tiene plantilla y experiencia suficiente para competir en tres torneos de forma simultánea. El curso pasado, de hecho, fue quinto en LaLiga mientras llegaba a la final de la Conference League. Manuel Pellegrini ha conseguido crear un equipo compacto y compensado que intentará paliar las bajas de Johnny Cardoso y Jesús Rodríguez con las llegadas de Nelsson Deossa, Junior Firpo y Rodrigo Riquelme. También habrá que ver cómo funciona el Betis sin un Isco que estará casi tres meses fuera.

Respecto al Celta, los gallegos afrontan una temporada ilusionante, la de su regreso a una competición continental ocho años después de la mítica semifinal de la Europa League frente al Manchester United de José Mourinho. El club de Balaídos ha sabido moverse bien en el mercado a pesar de su delicada situación financiera y con su segundo proyecto, Giráldez ha convencido a Bryan Zaragoza, Borja Iglesias, Ilaix Moriba y Ferran Jutglá de unirse al barco azulado. Con todo, la estrella indiscutible, el hombre franquicia, continuará siendo una temporada más, Iago Aspas.

Los nuevos aspirantes

Más complicado para repetir el éxito de la temporada pasada lo tiene el Rayo Vallecano. Iñigo Pérez consiguió meter al club madrileño en la Conference League, por lo que habrá que esperar a ver cómo afronta el equipo el hecho de estar en tres competiciones. Así, al acecho de que alguno de estos equipos deje un hueco en los puestos europeos, están Real Sociedad, Valencia y Sevilla. Los txuri-urdin están expectantes ante el primer año sin Imanol Alguacil y Martín Zubimendi; pero el objetivo es revertir la mala dinámica generada la pasada temporada.

Te puede interesar:

Regresar a las competiciones continentales es asimismo el propósito de un Sevilla más pendiente de lo institucional que de lo deportivo, y que también estrena banquillo con Matías Almeyda; mientras que el Valencia, con Julen Agirrezabala en la portería, quiere recobrar el prestigio que ha echado por tierra las últimas campañas.