Síguenos en redes sociales:

El Athletic eleva el meritoriaje

Es la primera vez desde 2018 que el club sella tres cesiones en verano a una máxima categoría con las salidas de Julen Agirrezabala al Valencia, Álvaro Djaló al Al-Gharafa y Hugo Rincón al Girona

El Athletic eleva el meritoriajeEfe/ Al Gharafa SC/ Valencia CF

El mercado de fichajes de verano, abierto en LaLigahasta el próximo 30 de agosto a las 23.59 horas, está resultando especialmente activo para el Athletic. Al contrario que en periodos estivales pasados en los que las noticias caían a cuentagotas y sin excesiva repercusión en materia de incorporaciones y salidas, las operaciones concretadas en esta ocasión por la dirección deportiva rojiblanca que comanda Mikel González llaman cuando menos la atención y merecen un análisis pormenorizado.

Al margen de la celebrada renovación de Nico Williams y de las contrataciones de Robert Navarro a coste cero y de Jesús Areso previo abono de 12 millones de euros a Osasuna, destacan los movimientos que atañen a las salidas en forma de cesión. Es la primera vez desde 2018 sin ir más lejos que el club bilbaino sella tres cesiones a una máxima categoría con las salidas a préstamo de Julen Agirrezabalaal Valencia, Álvaro Djaló al Al-Gharafa y Hugo Rincón al Girona. No es un dato baladí, pues la entidad que preside Jon Uriarte luce músculo así en un mercado doméstico e internacional en el que acostumbraba a costarle horrores hallar destinos de Primera División para foguear a sus futbolistas.

La última vez que tres leones en nómina encontraron acomodo en circunstancias como la actualmente descrita fue en la antesala del curso 2018-19 con Josu Urrutia en la presidencia, José Mari Amorrortu en la dirección deportiva y José Ángel Ziganda a los mandos del primer equipo. Fueron entonces Xabi Etxeita, quien recaló en el Huesca; y tanto Mikel Vesga como Sabin Merino al reforzar al Leganés, los tres rojiblancos que se mantuvieron en la élite del fútbol estatal al cerrar con éxito sus cesiones en una ventana de fichajes que proyectó también el préstamo de Andoni López al Almería, que competía en la categoría de plata.

Fue el verano, sirva para poner en perspectiva, en el que el Chelsea abonó los 80 millones de euros de la cláusula de rescisión de Kepa Arrizabalaga y en el que el Athletic convirtió a Yuri Berchiche en el segundo fichaje más caro en la historia del club tras pagar al PSG 24,75 millones de euros para hacerse con sus servicios. Un año después, en el verano de 2019, el primero de Aitor Elizegi en la presidencia con Rafa Alkorta como director deportivo y Gaizka Garitano en el banquillo de los leones, no se produjo ninguna cesión a equipos de una máxima categoría, lo mismo que ocurrió en el periodo estival de 2020.

Llegados a 2021, último verano de mandato de Elizegi, se logró consumar la cesión de Iñigo Córdoba al Go Ahead Eagles de la élite neerlandesa. Con el aterrizaje de Uriarte en Ibaigane en junio de 2022 con Mikel González en los despachos y Ernesto Valverde como técnico, el verano se saldó con la cesión de Unai Nuñez al Celta de Vigo como único trasvase a otro club de Primera División. En 2023 fue Nico Serrano el único de los cedidos que consiguió un destino de élite al enrolarse en las filas del PEC Zwolle de la Eredivisie neerlandesa y en 2024, el pasado verano, no hubo ningún agraciado por primera vez desde 2020.

Las tres salidas a préstamo que se computan en el actual mercado estival a equipos que compiten en la máxima categoría de sus respectivos países constituyen, en consecuencia, toda una novedad al haberse producido solo otra vez en esta década (2018). El otro año dentro de dicho período de tiempo en el que más cerca estuvo de ocurrir algo similar, con tres cedidos del Athletic a equipos de Primera División, fue el correspondiente a la temporada 2016-17, pues Iago Herrerín y Unai López fueron cedidos a un Leganés que militaba en Primera División y Mikel Vesga salió también a préstamo al Sporting de Gijón que compartía liga con el Athletic.

De entre los tres, sin embargo, solo Unai López certificó su cesión en verano como han hecho de cara al ejercicio 2025-26 Agirrezabala, Djaló y Rincón. En el caso del guardameta, el préstamo por una temporada incluye una compensación económica de alrededor de un millón de euros para el Athletic, además de unas cuantías variables por rendimiento, penalizaciones por no participación y una opción de compra no obligatoria al término del curso para el Valencia que, si bien no se ha hecho pública, oscilaría entre los 10 y 11 millones de euros.

EL CASO DJALÓ

Una fórmula similar a la empleada con Agirrezabala ha utilizado el club rojiblanco para dar salida momentáneamente a Álvaro Djaló. El extremo, que llegó a Bilbao el pasado verano procedente del Braga como tercer fichaje más caro en la historia de la entidad, hizo recientemente las maletas rumbo al Al-Gharafa de la máxima categoría de Catar con una compensación por la cesión de unos 3 millones de euros para el Athletic. En el acuerdo figura asimismo una opción de compra no obligatoria para el club catarí de alrededor de 10 millones de euros, cinco kilos menos de los que se desembolsaron desde Ibaigane un año atrás para reclutar al futbolista con otros 5,5 millones sujetos a distintas variables.

Te puede interesar:

El tercer y último acuerdo de cesión con otro club de Primera División se cerró el martes con el Girona, donde ha recalado Hugo Rincón sin opción de compra para el conjunto catalán. Sí se contempla, sin embargo, otra compensación económica para el Athletic por el préstamo, además de unas penalizaciones por no participación del navarro, quien se estrenó con una asistencia de gol el miércoles ante el Alavés en su primera aparición con el cuadro gerundense. Con gol debutó también Djaló con el Al-Gharafa en un amistoso frente al Al Shabab saudí que dirige Imanol Alguacil.

Agirrezabala, por su parte, mantuvo la portería a cero durante los 60 minutos que disputó en su estreno con el Valencia frente al Leganés y el pasado martes, con el Olympique de Marsella enfrente, completó una gran actuación pese a encajar su primer gol como valencianista en un verano en el que el Athletic ha elevado la exigencia con sus cedidos.