La tranquilidad que acostumbra a reinar en las pretemporada, más si cabe en esta, pues la continuidad de Nico Williams en el Athletic se había resuelto satisfactoriamente días antes del comienzo de la misma con una muestra de amor de ocho campañas más, hasta junio de 2035, saltó por los aires a las 19.00 horas del jueves. “Hace unas semanas me comunicaron que había dado positivo en un control antidopaje efectuado por la UEFA”, explicó Yeray Álvarez en un comunicado. Un texto en el que se midió al detalle cada palabra, asesorado en todo momento por su equipo jurídico y el club rojiblanco, en el que se ofrecieron escasísimos detalles de los motivos por los que se le ha sancionado al central. A día de hoy no se sabe nada más allá de que el futbolista está suspendido momentáneamente por el máximo organismo del fútbol europeo, que se desconoce cuándo ofrecerá alguna explicación más concreta, como la causa exacta y la hipotética sanción. El jugador guardará silencio, también el Athletic, que se ha encontrado con un problema central con la baja indeterminada de Yeray.
Se desconoce la fecha exacta en la que el futbolista y el club tuvieron conocimiento del positivo, que en las explicaciones ofrecidas por el jugador achaca el mismo a un tratamiento contra la alopecia. Sí se informó que el control cuyo resultado fue positivo se realizó el 1 de mayo, a la conclusión del partido de ida de las semifinales de la Europa League entre el Athletic y el Manchester United. Después del mismo, Yeray jugó dos partidos más de liga y la vuelta continental, pero causó baja en los dos choques que cerraron el campeonato doméstico por una “contusión en el recto femoral de su muslo izquierdo”, tal y como informó el club.
Ahora, la entidad bilbaina se ve en la obligación de acudir al mercado quizá a por dos futbolistas para la posición de central en lugar de uno, que era lo previsto inicialmente y antes de que se conociera el positivo del de Barakaldo. No puede pasarse por alto que el tiempo que permanecerá sancionado es toda una incógnita, aunque en el peor de los casos estaría hasta cuatro años sin jugar. Así como tampoco lo limitado de un mercado en el que son tres los nombres que podrían estar sobre la mesa: Aymeric Laporte, Unai Nuñez y César Azpilicueta.
A día de hoy, Ernesto Valverde cuenta con tres centrales en su plantilla: Dani Vivian, Aitor Paredes y el recién renovado Unai Egiluz, a quien el club ofreció un contrato más amplio, de tres campañas, después de no hacer efectiva la opción unilateral, que era de solo una temporada. ¿Llegó esa propuesta una vez que se supo la sanción a Yeray? ¿O fue un movimiento sin relación alguna al positivo? Quizá en alguna comparecencia alguno de los responsables del club pueda ofrecer más pistas al respecto. Pero por lo pronto, tras un buen año en el Mirandés, Egiluz tiene hueco en el primer equipo, aunque está por ver si vuelve a repetir cesión o se queda en la plantilla.
Experiencia
De lo que no hay duda es de que las opciones que ofrece el mercado, cuyas piezas es posible que se hayan encarecido ante la necesidad del Athletic de fichar, es que ofrecen experiencia. El jugador que más gusta es Aymeric Laporte, quien al parecer habría dado el visto bueno a su regreso al conjunto rojiblanco, quien también se interesó por él en 2023, ya con Jon Uriarte en la presidencia. “Creo que si el Al-Nassr no hubiese aparecido el jugador estaría ahora con nosotros”, llegó a decir el presidente en septiembre de ese mismo año.
Entonces, Laporte fichó por el equipo saudí, quien pagó unos 27 millones de euros al Manchester City por sus servicios y le puso una ficha astronómica de 25 millones de euros. Con el Al-Nassr en plena reconstrucción, el Athletic quiere a un futbolista que conoce la casa y que ve con buenos ojos volver a casa. No parece una operación sencilla, tampoco barata, pero dinero hay en caja.
Otra posibilidad es la de volver a contactar con el Celta para conseguir o bien una nueva cesión o el fichaje de Unai Nuñez. El portugalujo inició la pretemporada con el conjunto vigués el pasado día 4, pero sabe que no entra en los planes de Claudio Giráldez. En su préstamo al Athletic cumplió con creces en su rol como cuarto central, por lo que ante la indeterminada ausencia de Yeray tampoco sería descabellado que llegara de la mano de Laporte.
Por último asoma la opción de César Azpilicueta, el más veterano de todos y también el más barato, pues está sin equipo después de acabar su vinculación con el Atlético de Madrid, donde ha jugado las dos últimas campañas. Campeón de todo con el Chelsea, a semanas de cumplir los 36 años, podría ofrecer veteranía en el regreso del Athletic a la Champions. No ha trascendido ningún acercamiento por él, pero se entiende que si llega, sería con alguien más de la mano. El mercado cierra el 31 de agosto.
Pretemporada rojiblanca
Mañana, primer día de descanso
Sigue el trabajo en Lezama. El Athletic continuó en la jornada de ayer con la pretemporada en Lezama, en esta ocasión solo con sesión matinal, lo mismo que hoy. Mañana los leones disfrutarán de un día de descanso antes de continuar el martes con la carga de trabajo. En principio, a falta de confirmación oficial, se espera que la semana que viene se empiecen a incorporar los rojiblancos que al final de la pasada temporada tuvieron compromisos internacionales, como Nico Williams, Unai Simón, Dani Vivian, Mikel Jauregizar o Maroan Sannadi, además de los que jugaron el ‘play-off’ de ascenso a LaLiga EA Sports (Unai Vencedor, Hugo Rincón y Unai Egiluz, ya que Urko Izeta acortó sus vacaciones para empezar desde el primer día la pretemporada a las órdenes de Ernesto Valverde). El próximo sábado el Athletic juega su primer amistoso del verano ante la Ponferradina en Urritxe (20.00 horas).