San Mamés echó ayer el cierre a una excelente temporada del Athletic. El equipo que abrió la liga un ya lejano 15 de agosto con un empate a uno frente al Getafe la cerró contra el Barcelona, con derrota en esta ocasión, en el mismo escenario que nueve meses atrás en una jornada emotiva por ser la de la despedida de un futbolista que se ha hecho un hueco en la historia del conjunto rojiblanco convertido en leyenda. Óscar de Marcos, un icono para las generaciones actuales que deja el fútbol como el segundo jugador con más partidos en el club. El capitán le cedió el testigo a Iñaki Williams a la conclusión del choque y será este quien lo luzca la próxima campaña en la Champions, a la que el Athletic regresará once años después tras acabar la liga en cuarta posición siendo el equipo con menos derrotas del campeonato (6, aunque igualado con Barça, Real Madrid y Atlético) y el menos goleado (29). Casi nada.

39

En imágenes: San Mamés despide a De Marcos Oskar González | Miguel Acera

Eso sí, la despedida no pudo ser perfecta, pues los leones cayeron derrotados frente a un Barcelona que se ha mostrado intratable en liga y que con un estilo arriesgado se ha llevado los halagos del mundo del fútbol. El conjunto de Hansi Flick, todo un descubrimiento por las dudas que podría generar en su adaptación a LaLiga, logró una goleada que no empaña el gran curso rojiblanco.

A su manera, el Athletic también se ha ganado el respeto de sus rivales e imágenes como las vividas ayer en la despedida de De Marcos son otro ejemplo más de la grandeza de un club que volverá a pasear su nombre por Europa.

Poco importa que la temporada acabara con derrota, ahí están los números de un equipo al que en toda la temporada en liga solo el Barcelona ha sido capaz de hacerle más de un gol en San Mamés. Un grupo de futbolistas que ha contabilizado casi con los dedos de una mano las derrotas en el campeonato de la regularidad, donde solo el Barça y el Atlético, en dos ocasiones cada uno, así como Girona y Real Madrid han sido capaces de ganarle. Un equipo que se asentó en la cuarta posición el 1 de diciembre y que seis meses después, compaginándolo con una gran trayectoria en la Europa League, acaba la temporada en esa misma posición.

Ahora es momento de parar. Bajar las pulsaciones, recobrar fuerzas y regresar con las pilas cargadas el 7 de julio, San Fermín, fecha en la que está previsto que la primera plantilla rojiblanca retome los entrenamientos en Lezama para comenzar una nueva campaña, si acaso más exigente que la recién finalizada por tener que disputar la Champions.

Se viene un verano movido, como casi todos en el mundo del fútbol, en el que quizá toque convivir de nuevo con rumores que coloquen a algunas de las piezas más cotizadas del equipo, con mención especial a Nico Williams, en alguno de los conjuntos más poderosos del planeta. El año pasado fue el Barça quien dio la matraca con él pese a no tener dinero –por cierto, parte de sus aficionados tuvieron a bien cantar durante varios minutos de la primera parte “Nico es culé”– y, si bien parece que su foco de atención estará puesto en otras demarcaciones, a saber si algún otro club intenta pescar en el Athletic. Es ley de vida.

Y ahí está el ejemplo de Óscar de Marcos. Quien en el pasado rechazó ofertas para cambiar de aires pero se empeñó en hacer historia en el equipo de su vida. Y vaya que si lo ha hecho. Zorionak por todo lo logrado!

Athletic 0-3 Barcelona | El análisis final de José Manuel Monje

Athletic 0-3 Barcelona | El análisis final de José Manuel Monje José Manuel Monje

La cifra

200

Unai Simón disputó ayer su partido número 200 con la camiseta del Athletic en liga. El guardameta de Murgia suma un total de 218 encuentros como león, 12 de ellos de Copa, 5 de Supercopa y 2 de la Europa League. Acaba de finalizar su séptima temporada en la primera plantilla del conjunto rojiblanco.