La clasificación para la próxima edición de la Champions League, sellada con la victoria lograda este jueves en el Coliseum, permitirá al Athletic obtener unos jugosos ingresos económicos en el transcurso de la temporada 2025-26. Después de percibir este curso más de 30 millones de euros por su exitosa andadura hasta semifinales en la Europa League, Ibaigane verá reforzadas sus arcas la próxima campaña gracias a la mayor suma de dinero que reparte la Champions entre sus 36 equipos participantes durante el ciclo 2024-27.
De entrada, el Athletic se asegura ingresar los 18,62 millones fijos que abona la UEFA por participar en la Fase de Liga de la Champions. A partir de ahí, cada victoria se paga a 2,1 millones y el empate a 700.000 euros. En función de la posición que ocupa cada equipo al término de la fase regular, cada club ingresa otra cantidad que varía desde los 275.000 euros que recibe el último clasificado hasta los casi 10 millones que obtiene el primero. La UEFA, además, premia con un bonus de 2 millones a los equipos que consiguen quedar entre el primero y el octavo clasificado y pasan directamente a octavos de final, mientras que los clasificados entre el noveno y decimosexto puesto tienen un premio extra de 1 millón.
LAS ELIMINATORIAS
Los clubes que pasan a octavos de la Champions perciben otros 11 millones. Alcanzar los cuartos se paga a 12,5 millones y si se llega a semifinales, 15 millones. Los equipos que disputan la final se llevan 18,5 millones cada uno y el vencedor, un extra de 6,5 millones. A todas estas cantidades hay que añadir, por último, la denominada cuota de valor que mezcla la cuota de mercado con el coeficiente UEFA de cada club en los últimos años.