El Athletic, según ha comunicado este miércoles, se ha sumado a la cuarta edición de Euskaraldia, ejercicio colectivo destinado a impulsar el uso del euskara que se desarrollará entre el 15 y el 25 de mayo. El club rojiblanco, igual que en ocasiones anteriores, ha preparado su particular “once” para participar en una iniciativa que tiene como objetivo cambiar los hábitos lingüísticos.

Comandado por José Ángel Iribar, completan la alineación Ane Azkona y Maroan Sannadi, futbolistas de los primeros equipos tanto masculinos como femeninos; Igor San Román, miembro de la Junta Directiva; Josean Lekue, jefe de los servicios médicos; Nerea Ortiz de Pinedo, responsable de eventos y operaciones; Kalare Oraá, integrante del departamento de relaciones exteriores; Endika Garamendi, del área de comunicación; Nekane Díez, exjugadora y miembro del área de captación y del club; Galder Izaola, entrenador de los equipos infantiles; e Iraide Vela, del equipo Genuine. Junto a ellos, como ejemplo de los cambios en los hábitos lingüísticos que se producirán en el futuro, Beñat Gerenabarrena, del Bilbao Athletic, y Laida Balerdi, del filial femenino, acompañarán al once ejerciendo como “Ahobizi” y “Belarriprest".

Xaxatzaile

Como nueva figura de nueva creación para esta cuarta edición, también se implementará la figura del "Xaxatzaile", cuyo papel lo asumirá Mikel García, responsable de la atención integral de los jugadores de la cantera rojiblanca.

Un total de 150 trabajadores de diferentes áreas y departamentos del club se han inscrito para participar en la presente edición de Euskaraldia y expresar su así compromiso con el euskara. Según los organizadores, "Euskaraldia es un ejercicio para utilizar más euskera, con más gente y en más ocasiones, por lo que es necesario un mínimo de comprensión, para que la comunicación entre las dos personas sea posible". El Athletic también comparte estos objetivos y asume dichos compromisos.