La reciente y amarga eliminación en las semifinales de la Europa League ha dejado al Athletic con la anhelada clasificación para la Champions como única preocupación y ocupación hasta el término del curso. Se trata de una contrarreloj de solo cuatro jornadas a disputar en un exiguo margen de apenas catorce días que arranca esta tarde con un trascendental encuentro ante el Alavés en San Mamés. Rodará el balón a partir de las 18.30 horas en La Catedral en un derbi de contrastes, pues mientras el conjunto rojiblanco aspira a disputar la máxima competición continental la próxima temporada como cuarto o quinto clasificado, el cuadro gasteiztarra pelea por alejarse de los puestos de descenso.

A la espera de comprobar qué pesa más una vez inmersos en las últimas jornadas del campeonato, cuando la necesidad apremia de verdad y los puntos multiplican su valía, lo cierto es que la tropa de Ernesto Valverde ha de hacer valer su condición de local y su jerarquía en la tabla para adjudicarse una victoria vital en sus aspiraciones. No pueden fallar los bilbainos, a pesar de los inoportunos contratiempos en forma de lesiones de Prados y de dos pilares como los Williams, en un choque al que se apunta Sancet, se pierden por sanción Gorosabel y Berenguer y que ni mucho menos se presenta asequible de antemano.

La delicada situación clasificatoria del Alavés, que asoma con solo tres puntos de margen respecto a la zona de descenso que marca Las Palmas tras su derrota el viernes ante el Rayo Vallecano en feudo propio, unido a una palpable mejoría de los albiazules en términos defensivos en el último mes de competición, invita a pensar en que al Athletic le tocará picar piedra para someter a un rival que en las dos últimas jornadas ha conseguido dejar su portería a cero como local ante la Real Sociedad (1-0) y el Atlético (0-0) encajando solo dos tantos en sus cinco últimos encuentros.

No son datos baladíes, pues pese a las dificultades para hacer goles que presenta el equipo de Eduardo Coudet, los números más recientes reflejan el óptimo momento competitivo en el que el Alavés encara un partido que el Athletic afronta no exento de presión. En su mano, no en vano, está sostener hasta el final de trayecto una cotizada plaza Champions que los leones harán suya si logran mantener a raya a Villarreal o Betis, sus dos perseguidores en la tabla. Dependen de sí mismos para conseguirlo los rojiblancos, que sufrieron un doloroso y a la postre insalvable tropiezo en su última aparición en San Mamés al caer 0-3 ante el Manchester United, pero que no pierden en casa en liga desde el lejano 31 de agosto del pasado año frente al Atlético (0-1).

Se celebraba entonces la cuarta jornada de un campeonato en el que el Athletic ha exhibido una regularidad que le permite afrontar en condiciones favorables una recta final de curso a la que, eso sí, llega justo de gasolina. No puede ser de otra manera después de la acumulación de partidos a la que han tenido que hacer frente los de Valverde, exigencia que ha derivado en problemas físicos como los que apartan del encuentro de hoy a los hermanos Williams.

Alternativas

Busca de nuevo alternativas Valverde para armar un once inicial de garantías antes de visitar el próximo jueves al Getafe y tres días después al Valencia en la penúltima jornada de un campeonato al que se pondrá el lazo frente al Barcelona en San Mamés. Con la vuelta programada de Unai Simón a la portería, se esperan novedades en el resto de líneas. Paredes, suplente el jueves en Old Trafford, saltará a la titularidad en el centro de la defensa para formar pareja con Vivian, que tampoco jugó ante el Manchester United por su controvertida expulsión en la ida de la semifinal.

De Marcos y Lekue apuntan a completar la línea defensiva en los laterales, mientras que en la medular podrían asociarse Ruiz de Galarreta y Jauregizar sin descartar la posibilidad de que Vesga reemplace de saque a alguno de los dos. En ataque, sin los Williams, sin Berenguer y con Sancet llamado a empezar en el banquillo, las bandas apuntan a ser para Djaló y Unai Gómez con Guruzeta en punta y Canales como enganche. El joven mediapunta rojiblanco, cuyo nombre figura en una convocatoria de 22 jugadores en la que asoman los cachorros Rego, Olabarrieta y Buján, volvería a partir de inicio como hiciera ante Mallorca y Las Palmas también en San Mamés.

En el templo rojiblanco, al calor de una afición que no fallará en la penúltima cita del curso en casa, busca el Athletic ante el Alavés tres puntos de oro en su objetivo de sellar un billete para la Champions exigido por la victoria lograda ayer por el Villarreal en su visita al Girona.