A pocas semanas de que arranque el nuevo curso académico, cientos de estudiantes universitarios de Gasteiz que estudian en Bizkaia se han quedado sin el histórico servicio de transporte de la Asociación Altube, que desde hace 40 años llevaba a diario a jóvenes a los campus de la EHU en Bilbao y Leioa. La entidad anunció este lunes por sorpresa, a través de un correo electrónico a sus usuarios, el cese inmediato de la actividad.

La noticia ha caído como un jarro de agua fría entre las familias gasteiztarras, que ven cómo los estudiantes deberán buscarse alternativas para poder acudir a clase en septiembre. "No nos resulta rentable, incluso genera pérdidas", explicaba la asociación, que arrastra problemas económicos desde hace tres cursos y reconoce la "imposibilidad de garantizar su continuidad en condiciones económicas viables".

Cada año, cientos de universitarios utilizaban a diario estos autobuses que partían de la capital alavesa hacia Bizkaia. Altube, fundada en 1984, se despide tras cuatro décadas de servicio ininterrumpido, dejando en el aire a cerca de un millar de asociados que confiaban en seguir disponiendo de esta conexión directa con los campus.

Nuevas opciones

La desaparición de Altube no significa, sin embargo, que los estudiantes se queden del todo sin autobús. Una nueva asociación, UniBus, asumirá los trayectos a partir del 8 de septiembre, con horarios y paradas similares, aunque con precios más altos: el abono anual costará 1.100 euros, es decir, 105 euros más que hasta ahora. También habrá abonos trimestrales y mensuales, y la posibilidad de dividir el pago en dos plazos. La primera salida a Bilbao será a las 06.20 de la mañana y el último regreso desde Bizkaia a las 21.10.

A este escenario se suma ahora la compañía Autobuses La Unión, que ha trasladado a las Diputaciones de Araba y Bizkaia su total capacidad y disponibilidad para atender a los estudiantes afectados. La empresa ha anunciado que pondrá en marcha servicios directos entre Vitoria-Gasteiz y Leioa/Bilbao en los horarios punta de la mañana (6.25 y 7.25 horas), con paradas en la Universidad (Aguirre Miramón), Avenida Gasteiz y la estación de autobuses. Los retornos se repartirán a lo largo de la tarde, permitiendo conectar con los campus de Leioa y Deusto-Sarriko-Intermodal de Bilbao.

Además, La Unión ha recordado que su línea Vitoria-Bilbao funciona "a riesgo y ventura", es decir, sin subvenciones directas, aunque los usuarios recurrentes cuentan con bonificaciones estatales: gratuidad para menores de 15 años, 50% de descuento para jóvenes de entre 15 y 26 y un 40% para el resto.

Asamblea extraordinaria

Te puede interesar:

Mientras tanto, la Junta Rectora de Altube ha convocado una asamblea extraordinaria, este martes a la tarde en el hotel Jardines de Uleta para explicar su situación financiera, que incluye deudas acumuladas, y decidir sobre la posible disolución de la asociación o incluso solicitar concurso de acreedores.

Con Altube fuera de la ecuación y dos operadores dispuestos a cubrir el trayecto, lo que parece claro es que los universitarios alaveses deberán adaptarse a nuevas condiciones, horarios y precios para poder llegar a clase este curso.