El punto sumado ante la Real Sociedad el domingo en un derbi de lo más insulso puede tener un gran valor para el Athletic al término del curso, pues permite a los rojiblancos encarar las cuatro últimas jornadas de liga con tres puntos de ventaja sobre el Villarreal y cuatro respecto al Betis con el gol-average particular ganado a los castellonenses y empatado con los andaluces, pero con un +14 favorable a los leones en la diferencia de goles general con el cuadro bético. En cualquier tipo de empate a puntos al final de temporada quedaría por delante de sus dos perseguidores la tropa de Ernesto Valverde, incluido un hipotético triple empate a puntos del que también saldría beneficiado al ser el equipo que más puntos ha cosechado en los enfrentamientos directos entre los tres conjuntos. 

6 puntos presentaría en tal escenario el Athletic, 5 el Betis y 4 el Villarreal, que sería el equipo que caería a la Europa League como sexto clasificado en caso de producirse un triple empate que serviría a los leones para aguantar una cuarta plaza que deben defender con uñas y dientes en los cuatro encuentros que les restan. Al igual que Villarreal y Betis, los bilbainos disputarán dos partidos en casa y otros dos fuera. El calendario del Athletic, lejos de resultar temible con la vuelta de la semifinal de la Europa League a disputar este jueves en Old Trafford con el 0-3 en contra del partido de ida celebrado en San Mamés, se presenta accesible. 

Calendario restante de liga para el Athletic y sus rivales directos. DEIA

Los rojiblancos recibirán el domingo a un Alavés que asoma con tres puntos de ventaja sobre el descenso. Cuatro días después, el jueves 15, visitarán en jornada intersemanal a un Getafe que figura en tierra de nadie con escasas opciones de pelear por la octava posición que da acceso a la Conference League. En la penúltima jornada, los de Valverde visitarán a un Valencia que cabalga ahora mismo en decimosegunda posición con Europa como sueño y para cerrar el curso llegará a San Mamés el Barcelona, que lidera la tabla con cuatro puntos de margen respecto al Real Madrid con un enfrentamiento directo entre ambos este domingo en Montjuic en el que los blaugrana podrían definir el título. 

El Villarreal de Marcelino García Toral, por su parte, arrancará su contrarreloj de cuatro partidos este sábado visitando a un Girona de capa caída con la salvación como objetivo. El miércoles 14 recibirá a un Leganés que asoma en penúltima posición a cuatro puntos de la permanencia, mientras que en su penúltimo compromiso visitará al Barcelona para cerrar LaLiga en casa frente al Sevilla, decimoquinto clasificado actualmente con seis puntos de colchón respecto al descenso y sin aspiraciones europeas. En el caso del Betis, su presencia en las semifinales de la Conference League puede marcar un exigente tramo final de liga que el equipo de Manuel Pellegrini encara con la necesidad de hacerlo mejor que Athletic o Villarreal para mejorar su sexta posición actual. 

Te puede interesar:

Los verdiblancos, con resaca europea al igual que los leones, recibirán este domingo a un Osasuna con la octava posición entre ceja y ceja, mientras que en la siguiente jornada intersemanal visitarán a un Rayo Vallecano en plena pugna europea también. En la penúltima cita liguera el Betis visitará a un Atlético sin opciones de título y con seis puntos de ventaja sobre el Athletic como tercer clasificado, mientras que en el cierre del campeonato, solo tres o cuatro días antes de la disputa de una final de la Conference League en la que el cuadro verdiblanco aspira a estar presente, se enfrentará al Valencia en el Benito Villamarín. 

El Athletic, números y calendario en mano, afronta en posición ventajosa una contrarreloj de cuatro jornadas en la que debería fallar en al menos dos encuentros para dar opciones de superarle en la tabla a Villarreal y Betis, que separados por un solo punto en la clasificación pelearán en primera instancia entre sí para intentar adjudicarse una quinta posición que también tiene la Champions League como premio.