Sergio Navarro no continuará en el Athletic. El director de Lezama, que llegó al club de la mano de la Junta Directiva que preside Jon Uriarte tras su triunfo en las elecciones de junio de 2022, pondrá punto y final a una etapa de tres años en las que ha sido el referente de la cantera rojiblanca. El onubense alega “motivos familiares” para su adiós y el club, en una nota que ha hecho pública a primera hora de la tarde de este martes, califica de “encomiable” la labor formativa que ha llevado a cabo y subraya su “huella profesional y humana”.
El comunicado del Athletic recoge palabras del técnico, en las que asegura que “tomar la decisión de salir del Athletic ha sido muy difícil, y más cuando el trabajo está dando sus frutos”. Navarro admite que salir del conjunto rojiblanco “ha sido la decisión más difícil” de su carrera profesional y que se marcha con un muy buen sabor de boca.
“Me iré no solo con la sensación del deber cumplido, sino con la certeza de haber vivido gracias a este club única una experiencia profesional y emocional increíble, verdaderamente enriquecedora. Me he sentido muy acompañado en estos tres años y me gustaría agradecer a todos mis compañeros y compañeras su apoyo y trabajo durante todo este tiempo. Me he sentido muy afortunado de compartir esta experiencia con ellos”, agrega en la nota.
SONDEAR EL MERCADO
Ahora, el club, con Mikel González, director de fútbol, a la cabeza, deberá trabajar en la búsqueda de un sustituto para Sergio Navarro. Fuentes conocedoras de la situación apuntan a DEIA que el onubense llevaba algún tiempo barruntando la posibilidad de marcharse y que es posible que esta decisión no le haya pillado a nadie por sorpresa.
Durante la última campaña electoral a la presidencia del Athletic, en la que Uriarte arrasó en las urnas, su equipo de trabajó sondeó distintas opciones en el mercado para el puesto de director de Lezama. La opción de Navarro fue la que terminó cuajando, pero desde la plancha del bilbaino también se pusieron en contacto, entre otros, con Jonathan Cabanelas, quien trabaja en la academia Aspire de Catar y que podría volver a entrar entre los candidatos para dirigir Lezama. Un sitio que conoce muy bien, ya que entrenó durante varios meses en la factoría rojiblanca durante el mandato de Josu Urrutia y como apuesta personal de José Mari Amorrortu.
RESULTADOS
El club ha puesto en valor el trabajo llevado a cabo por Sergio Navarro en estos casi tres años y destaca que “su metodología ha generado que se haya ampliado y profesionalizado el trabajo de los entrenadores y entrenadores, mejorando los procesos de desarrollo con planes personalizados de trabajo, ha acercado el objetivo de preparar futbolistas para los primeros equipos rojiblancos y refuerza a Lezama como una de las grandes canteras del fútbol mundial”. Además, agrega que “el trabajo se ha visto respaldado en este ciclo tanto por la cantidad de debutantes como por el número de jugadores y jugadoras que están jugando en estructuras profesionales”.
Claro que no todo lo que reluce es oro y tampoco puede pasarse por alto que en la primera temporada de Navarro al frente de Lezama el Bilbao Athletic descendió de Primera a Segunda RFEF tras una campaña para olvidar. Al término del curso 2022-23 y acompañado por Mikel González, ambos hicieron autocrítica y aseguraron que se equivocaron en la elección de los entrenadores, Bingen Arostegi primero y Álex Pallarés como su sustituto.
Ese mismo verano apostaron por Carlos Gurpegi para coger las riendas del filial y con el navarro en el banquillo, el equipo regresó a Primera RFEF. Además, el Basconia, con Bittor Llopis al frente, lleva una progresión ascendente, el Juvenil de División de Honor ha ganado la liga a falta de un puñado de jornadas y en el resto de equipos formativos, tanto en chicos como en chicas, el trabajo está siendo positivo.
Algunas fuentes consultadas señalan que Navarro, que llegó a Lezama después de haber tenido peso en las canteras de, entre otros, Rubin Kazan o Villarreal, había perdido mucho peso en las decisiones relativas al Bilbao Athletic y al Basconia tras ese primer año de malos resultados en el primer filial. Sus decisiones, apuntan, tenían un impacto mínimo en el club basauritarra y se tenían un techo en los equipos juveniles. Al parecer, su fallida apuesta por Pallarés le pasó factura.
KAZAN, VILLARREAL…
Sergio Navarro llegó a Lezama en el verano de 2022 para implantar una metodología de trabajo que ya había establecido en el Rubin Kazan ruso (2011-13), donde coincidió con otro ex de Lezama como Edu Docampo, con quien guarda una estrecha relación de amistad, y posteriormente en el Villarreal (2014-17). Tras su salida del conjunto castellonense recaló en el Levante, donde acompañó a Paco López (2018-21) en su cuerpo técnico como responsable del desarrollo individual del jugador. Un proyecto que, tal y como destacó el Athletic en la llegada del onubense, trascendió “por la innovadora apuesta de trasladar la metodología de formación de cantera a la élite profesional”.