El dilema de la portería en el Athletic
Julen Agirrezabala y Unai Simón se disputan la titularidad en el Olímpico de Roma; el primero es el guardameta que más ha usado Valverde en la Europa League pero el segundo también cuenta con la confianza del técnico
La única vez que Ernesto Valverdeanunció quién iba a ser su portero titular fue en el último partido de la Europa League que disputó el Athletic, el de la última jornada de la fase de la liga que los leones ganaron (3-1) ante el Viktoria Plzen. En esa ocasión, Txingurri confirmó en la rueda de prensa de la víspera que su guardameta ante el conjunto checo iba a ser Julen Agirrezabala. Sin titubeos, ni dudas. Pero hasta entonces, el dilema de la portería era un debate que siempre se cernía sobre el arco rojiblanco en la previa de cualquier partido. Así que el encuentro ante la Roma en el Estadio Olímpico no iba a ser menos. Porque todo parece indicar que el Athletic viajará a la capital italiana con tres guardametas en la convocatoria: Agirrezabala, Unai Simón y el arquero del filial Mikel Santos. Pero sin ningún titular claro. Al menos de cara a la galería.
Relacionadas
Porque el Athletic parece estar cómodo con la dualidad que se ha instaurado en su portería, con Simón jugando los partidos de LaLiga y Agirrezabala disputando Copa y Europa –también ha participado en 14 duelos de la competición doméstica, pero cuando Simón todavía estaba recuperándose de su operación–. Sin embargo, ahora que comienzan las eliminatorias continentales, todo puede cambiar. Por un lado, el 13 rojiblanco ha disputado todos los encuentros europeos excepto uno: esa sencilla visita a San Mamés del Elfsborg sueco (3-0) que sirvió para que Simón se estrenara tras recuperarse de la lesión de muñeca que le obligó a pasar por quirófano y que le tuvo en el dique seco desde que ganó la Eurocopa con la selección española. El resto de partidos de la Europa League, los otros siete disputados hasta el momento, han sido para Agirrezabala.
Sin embargo, esto no significa que Valverde opte de nuevo por Julen para la ida de octavos ante la Roma, puesto que Txingurri tiene la costumbre de rodar a sus porteros en las previas de los encuentros clave cuando estos acumulan muchos partidos en el banquillo. Y el 13 del Athletic lleva sin jugar desde precisamente el Viktoria Plzen. Es decir, desde el 30 de enero. Más de un mes.
Claudio Ranieri, el hombre milagro en la Roma que reta al Athletic
Asimismo, tampoco parece claro que sea Simón quien ocupe la portería del Athletic en el Olímpico. El alavés se ha hecho dueño y señor del arco rojiblanco en LaLiga, donde acumula ya 9 titularidades; pero como se ha mencionado antes, tan solo ha disputado un partido en Europa. Además, aunque cuajó una buena actuación ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano (1-0) –no pudo hacer nada en el gol de un Julián Álvarez que prácticamente se quedó solo ante él–, Simón venía de un par de partidos con errores impropios de su nivel (hay que recordar que hace cuatro meses fue escogido como el segundo mejor portero del mundo, tan solo por detrás del Dibu Martínez).
Y es que ante el Espanyol (1-1) un grosero fallo del internacional por España en la salida de balón, tras una cesión de Dani Vivian, propició que Roberto Fernández, mucho más vivo y rápido que el portero, le rebañara el balón para marcar. Además, también pudo hacer algo más en el único tanto del Valladolid (7-1), obra de Sylla; pero tras una goleada histórica poco hay que achacar. Es decir, o Agirrezabala o Simón, el debate sigue abierto.
Tres apercibidos
Además del dilema de la portería, Ernesto Valverde tiene que lidiar con otro problema: los apercibidos. Porque al encuentro del Olímpico de Roma el Athletic acude con tres jugadores al borde de sanción. Óscar de Marcos, Dani Vivian y Yuri Berchiche no podrán disputar la vuelta de los octavos en San Mamés si el próximo jueves ven una amarilla en la capital italiana.
Y es que precisamente los tres defensas vieron cada uno dos tarjetas en la fase de la liga de la Europa League y, por lo tanto y de acuerdo al reglamento de la UEFA, están a tan solo una de la suspensión. Cabe destacar que a partir de la tercera amonestación, los jugadores serán sancionados con un partido en las amarillas impares (es decir, quinta, séptima, novena...) hasta los cuartos de final. Después de esta eliminatoria, las tarjetas caducan y los jugadores pasan limpios a semifinales.