La polémica arbitral que ensombrece el fútbol español tiene al Real Madrid como protagonista principal de una película en la que el Atlético, rival del Athletic el sábado en el Metropolitano, también ha tomado parte. Y no como mero figurante, pues el club colchonero ha empleado métodos distintos a los de la entidad blanca para poner también en el foco a los árbitros y al VAR. En medio de la intensa pugna que mantienen por el liderato los dos principales equipos de la capital estatal y el Barcelona, separados los tres por un solo punto en la clasificación con la tropa de Ernesto Valverde en un segundo plano a seis puntos del primer puesto, los comunicados y los mensajes referentes al colectivo arbitral han marcado las últimas semanas de competición.

Si bien las quejas reiteradas que ha realizado en los últimos tiempos el Real Madrid por los arbitrajes recibidos han sido las que han provocado finalmente el rechazo de numerosos equipos de LaLiga, sobre todo, a raíz del comunicado sin precedentes emitido por el club presidido por Florentino Pérez para arremeter contra el estamento arbitral y denunciar la supuesta existencia de una “adulteración de la competición” después de la derrota sufrida en su visita al Espanyol el pasado 1 de febrero, lo cierto es que el Atlético también se ha metido de lleno en el barro. El club colchonero, tras el comunicado de su eterno rival, al que visitó en liga siete días después en un derbi que finalizó en tablas, optó por utilizar sus redes sociales de un modo más perspicaz mediante la difusión de un puñado de tuits cargados de intenciones.

Uno de ellos rezaba: “Amigos de @RAEInforma, estos días nos están preguntando mucho sobre un asunto y no queremos equivocarnos. ¿Nos podéis ayudar con los matices de los siguientes verbos?: presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir, imponer. ¡Muchas gracias!”. Otro, compartido también en la antesala de la visita al Real Madrid con la labor arbitral ya en el foco mediático, citaba cuatro recomendaciones para preparar el derbi siendo la cuarta y última “usar tu televisión oficial, una vez más, para presionar a los árbitros”, en referencia de nuevo al club blanco.

El último tuit llegó en la previa del choque en el Santiago Bernabéu con un cariñoso texto hacia el colectivo arbitral en el que algunos intuyeron cierta ironía: “Queremos transmitir todo nuestro apoyo y solidaridad al equipo arbitral y a sus familiares y amigos. Están siendo días muy duros para la familia del fútbol. Mucho ánimo”. El derbi madrileño, disputado un día después, concluyó en empate (1-1) con un polémico penalti señalado a favor del Atlético VAR mediante. Una semana después se produjo la visita del Real Madrid a El Sadar, donde los blancos tampoco pasaron del empate contra Osasuna en un partido en el que Munuera Montero expulsó a Jude Bellingham tras sufrir un grave menosprecio del inglés.

El colegiado comenzó a ser investigado días después por un posible conflicto de interés al formar parte de una sociedad que presuntamente tenía relaciones con instituciones deportivas y algunos clubes europeos, lo cual demostró días después el trencilla andaluz no ser así. Entre medias, el Atlético volvió a la acción en X. “La maquinaria lleva varias semanas en marcha y tritura todo lo que se pone en su camino. A ver quién es el valiente que imparte justicia sabiendo que puede ser el próximo... #StopAcosoArbitralYa”, publicó el club colchonero en redes sociales citando a la RFEF, al Comité Técnico de Árbitros (CTA), a LaLiga y al Consejo Superior de Deportes (CSD).

Cerezo y Uriarte

Te puede interesar:

Con este caldo de cultivo, tanto Jon Uriarte como Enrique Cerezo se han pronunciado en los últimos días. El presidente del Athletic manifestó en los prolegómenos del último partido de liga ante el Valladolid en San Mamés que “las palabras polémica y árbitro parece que van unidas desde los inicios del fútbol. Arbitrar es una labor muy complicada, los árbitros cometen errores al igual que los cometemos los presidentes, los jugadores y los entrenadores y es algo que hay que entender. Tenemos que trabajar entre todos para intentar mejorar el nivel del arbitraje, que en nuestra opinión es alto en LaLiga. Ese trabajo debe ser constructivo y no tan destructivo buscando incrementar la presión que hay sobre los árbitros”.

El presidente del Atlético se mostró también respetuoso con el colectivo arbitral el martes en las horas previas al encuentro de ida de la semifinal de Copa ante el Barcelona, pero dejó una coletilla al señalar que “hay que dejar trabajar a los árbitros; lo que ha matado su buen nivel es el VAR”. A la espera de conocer quién impartirá justicia el sábado en el Metropolitano, Atlético y Athletic preparan un choque de altos vuelos con la presión arbitral de fondo.