La victoria del Athletic ante el Viktoria Plzen (3-1) fue balsámica y sirvió para una cosa: que el conjunto de Ernesto Valverde finalizara la fase de la liga de la Europa League segundo. Esto significa que no tendrá que jugar los dieciseisavos de final y que, además, disputará la vuelta de octavos de marzo en casa como cabeza de serie.

Sin embargo, eso es lo único que saben a ciencia cierta los leones. Porque tendrán que esperar al 21 de febrero para conocer el rival que le tocará en la siguiente fase, así como el cuadro hasta la final de San Mamés. Hay cuatro opciones: Ferencvaros, Oporto, Roma y Viktoria Plzen. Así que el sorteo celebrado en Nyon, la sede de la UEFA, y que el Athletic vio por la televisión, solo sirvió a los rojiblancos para conocer cómo se enfrentarán dichos equipos. 

Sin software ni tecnologías, para el sorteo de esta nueva Europa League se utilizaron manos inocentes. Las de Aritz Aduriz, concretamente. Y el azar del exdelantero rojiblanco determinó que los emparejamientos fueran Oporto-Roma y Ferencvaros-Viktoria Plzen, cuyas idas se desarrollarán el 11 y 12 de febrero y las vueltas, el 18 y 19. Es decir, el Athletic evitará incluso antes del sorteo a uno de los dos cocos de esta ronda, Oporto o Roma, ya que estos se medirán en dieciseisavos entre sí.

Porque, dado que los equipos quedan distribuidos por parejas en función de la clasificación, el ganador de una de esas eliminatorias se enfrentará en octavos a la Lazio; y el otro, al Athletic. De hecho, hay que recordar que los italianos fueron los únicos capaces de superar a los leones en la tabla y solo gracias al gol average.

Dos viejos conocidos y dos caras nuevas

De esta forma, el Athetic puede enfrentarse de nuevo a equipos a los que ya se ha medido en la fase de liga. Porque ese es precisamente uno de los aspectos que ha cambiado respecto a la antigua Europa League: que no importa que se hayan medido ya. Así, los leones pueden volver a verse las caras con la Roma, a la que visitó en la primera jornada (1-1); y al Viktoria Plzen, su último oponente al que derrotó el jueves en San Mamés (3-1).

Viejo conocido es también el Oporto, que evitó la eliminación de esta novedosa Europa League con una agónica victoria (0-1) sobre el Maccabi-Tel Aviv. El conjunto portugués y el Athletic se han enfrentado ya en cuatro ocasiones, con un bagaje de dos victorias y dos tropiezos para los leones. Con todo, la última vez fue en la fase de grupos de la Champions de 2014, cuando los rojiblancos cayeron derrotados tanto en la ida como en la vuelta.

Respecto al Ferencvaros, hay siete antecedentes. Pero los más recientes se remontan a 1982, con derrota en Hungría y empate en San Mamés; cuando Zubizarreta -que ahora es director deportivo del Oporto-; Dani o Sarabia vestían de corto. En definitiva, Oporto-Roma y Ferencvaros-Viktoria Plzen. Uno de los cuatro será el rival del Athletic y Valverde ya reconoció no tener “ninguna preferencia”: “Cualquiera va a ser duro porque entramos en un momento decisivo. Para nosotros jugar la vuelta en casa es importante, pero cualquier error te puede mandar fuera, no puedes tener un mal día”.

Real Sociedad-Midtjylland

Athletic y Real Sociedad no se medirán hasta unas hipotéticas semifinales. Pero antes los txuri-urdines tendrán que superar al Midtjylland en los dieciseisavos. Aritz Aduriz cumplió así con el deseo del entrenador realista Imanol Alguacil, que en la previa se decantó por el equipo danés como rival de esta ronda: “Por no repetir porque al AZ ya nos hemos medido, pero no pensando en nosotros, sino más bien pensando en nuestra afición”. La ida será en Dinamarca, mientras que la vuelta tendrá lugar en el Reale Arena.

Te puede interesar:

Así quedan los dieciseisavos de la Europa League

Twente-Bodo/Glimt

Fenerbahce-Anderlecht

Union SG-Ajax

PAOK-FCSB

AZ Alkmaar-Galatasaray

Midtjylland-Real Sociedad

Ferencvaros-Viktoria Plzen

Oporto-Roma