El derbi del domingo frente a la Real Sociedad dejó varias noticias positivas en clave Athletic al margen, cómo no, de la victoria. Un triunfo que aúpa a los leones a la quinta posición en liga, que le permite abrir una pequeña renta de cinco puntos sobre el conjunto txuri-urdin, que ya se relamía ante la posibilidad de adelantar al vecino en la tabla, y que mantiene la buena racha del equipo a la vuelta de los parones de selecciones, ya que ha ganado en sus tres reencuentros con la competición: frente a la Unión Deportiva Las Palmas (2-3), el Espanyol (4-1) y la Real (1-0). Al margen de los tres puntos, San Mamés le dio una merecida bienvenida a Unai Simón en su estreno este curso en una convocatoria en una noche en la que, además, le brindó su trofeo Zamora al respetable; pero por encima de todo, la afición disfrutó con el desempeño de un futbolista muy querido, Yeray Álvarez, que lo bordó en el derbi y que está de vuelta en su mejor versión.
El presente curso, en la línea del pasado, no está siendo sencillo para el central de Barakaldo, al que una nueva lesión le mantuvo dos meses sin jugar. No tuvo minutos en todo el mes de septiembre y su reaparición no se dio hasta el 28 de octubre. Sí jugó un papel importante en el equipo en los cuatro primeros partidos de la temporada, en los que fue titular y completó los 90 minutos, pero tras participar en la derrota frente al Atlético de Madrid del 31 de agosto que dio paso al primer parón liguero se lesionó en un entrenamiento y su regreso se demoró varias semanas.
A la vuelta del segundo parón, Yeray entró en la convocatoria en las citas ante el Espanyol y el Slavia Praga, pero no jugó hasta el tercer partido, frente al Mallorca. Una cita condicionada por la temprana expulsión de Samu Costa, que dejó al equipo bermellón con un futbolista menos durante más de una hora. El Athletic se hizo dueño y señor del partido en ese mismo momento, si bien le faltó claridad en ataque para lograr un gol que le diera los tres puntos. El desempeño en defensa, al menos en los primeros minutos, en los que los locales sí quisieron inquietar a los leones, fue muy bueno para un Yeray que no acusó la inactividad y que compareció de inicio junto a Aitor Paredes, quien dejó su sitio en el descanso a Dani Vivian.
Tras esa primera toma de contacto siguió desde el banquillo los enfrentamientos con el Betis y el Ludogorets y no volvió a tener minutos hasta Valladolid, a las puertas de un nuevo parón. Allí sostuvo al equipo con varias acciones defensivas de muchos kilates, demostrando que pese a las muchos obstáculos que se está encontrando en el camino sigue siendo un futbolista de grandísimo nivel.
Y qué decir del derbi frente a la Real Sociedad. De entrada, su titularidad fue llamativa, toda vez que se esperaba que quien compareciera en el eje de la zaga junto a Dani Vivian fuera Aitor Paredes. Así había venido sucediendo a lo largo del curso, al menos cuando ambos habían estado disponibles, y no había motivos para las rotaciones. Pero en esta ocasión Valverde decidió alinear a Yeray, que respondió con nota alta a las exigencias de un derbi en el que borró del mapa a Mikel Oyarzabal, quien deberá esperar para anotar su gol número 100 con la camiseta de la Real Sociedad.
BENDITO PROBLEMA
Ahora, con Yeray de vuelta en un estado óptimo, Ernesto Valverde tendrá más alternativas donde elegir y una mayor posibilidad de rotar con garantías en el puesto de central. Los datos registrados en la presente temporada dejan claro que Dani Vivian es su primera opción. Es, de las cuatro alternativas, el que más minutos acumula este curso: 1.214, la suma de los 864 en liga y los 350 en la Europa League. Ha participado en 16 de los 18 encuentros disputados por los leones esta campaña.
Tras el gasteiztarra asoma Aitor Paredes, que le sigue a una distancia no muy grande. Suma 665 minutos en el campeonato de la regularidad y 360, pleno, en el torneo continental, lo que hacen un total de 1.025 minutos repartidos en 12 choques. Yeray es el tercero en discordia, con la mitad de minutos que el zaguero de Arrigorriaga. Esta temporada aún no se ha estrenado en la Europa League, posibilidad que podría llegarle este jueves en la visita del Elfsborg a San Mamés, y los 540 minutos que acumula en sus piernas los ha sumado en siete partidos ligueros, en los que nunca ha sido sustituido.
Por último, en el orden de preferencias del técnico asoma Unai Nuñez, alistado a última hora como medida de precaución para que no se repitiera lo del curso pasado, cuando durante largas fases de la temporada el equipo contó con solo dos centrales disponibles. El portugalujo ha participado en cuatro partidos, tres de liga y uno más de Europa League, y suma 280 minutos.
Con siete partidos comprimidos en solo 26 días de aquí a final de año y un inicio de 2025 que se presenta muy exigente y cargado de compromisos, la vuelta de Yeray a su mejor versión y el elevado nivel ofrecido por el resto de sus compañeros se entiende como una gran noticia para el Athletic.
Los datos
Dani Vivian 1.214 minutos 16 partidos: 12 liga, 4 Europa League
Aitor Paredes 1.025 minutos 12 partidos: 8 liga, 4 Europa League
Yeray Álvarez 540 minutos 7 partidos: 7 liga
Unai Nuñez 280 minutos 4 partidos: 3 liga, 1 Europa League