Cita doble para espabilar
El Athletic afronta una semana con dos encuentros en San Mamés, frente al Valencia y el Atlético de Madrid, en la que debe reencontrar las buenas sensaciones del curso pasado
En un ejercicio de sinceridad, de esos que no abundan demasiado en el mundo del fútbol, Iñigo Lekue admitió, sin miramientos y tras encajar la enésima derrota frente al Barcelona en su estadio, que el conjunto azulgrana había sido mejor. No se anduvo con rodeos el defensa, que acabó el encuentro como capitán. Cierto es que no contó nada que no se viera durante los más de 90 minutos de juego sobre el verde de Montjuic, y como quiera que el Athletic llegó a la ciudad condal tras un estreno liguero en el que dejó muchas dudas, su desempeño ante el Barça hilado a esa mala imagen que dejó el equipo frente al Getafe en la primera jornada invitan al personal a espabilar. No hay urgencias, pues únicamente se han disputado dos jornadas, pero toca reaccionar. Y qué mejor manera para hacerlo que al abrazo de San Mamés, que lucirá sus mejores galas en una semana en la que acogerá dos encuentros, el miércoles frente al Valencia y el sábado contra el Atlético de Madrid.
Relacionadas
Son contados los jugadores que han rendido a un nivel más o menos aceptable en este arranque, en el que Alex Padilla se ha convertido en la figura del equipo. Un dato que invita a la reflexión, toda vez que su presencia en las dos primeras alineaciones de la temporada se ha debido a la ausencia de los dos primeros guardametas: Unai Simón y Julen Agirrezabala.
El protagonismo que ha adquirido en el arranque el joven portero, al que la presión no parece haberle afectado, aunque podría esperarse la titularidad de Agirrezabala en la visita del Valencia a Bilbao, se explica por las muchas concesiones que ha permitido el equipo en defensa. Entra dentro de la lógica que un conjunto de la talla del Barça disponga de un puñado de ocasiones –además de los dos goles contó con hasta tres clarísimas para haber obtenido un resultado más abultado–, no tanto que el Getafe, con un centrocampista de perfil defensivo actuando como delantero centro, sea capaz de inquietarte tanto.
En solo dos partidos hasta seis futbolistas distintos han sido titulares en la zaga, en la que únicamente han repetido Yuri Berchiche y Yeray Álvarez, y en la que las lesiones han afectado ya en dicha parcela a Óscar de Marcos y Aitor Paredes. En el lateral derecho, la actuación de Andoni Gorosabel frente al conjunto azulón no pareció convencer a Valverde, que apostó por ubicar ahí a Lekue contra el Barcelona, pero el de Deusto sufrió bastante a lo largo de todo el choque. Tampoco los centrales estuvieron finos. Yeray Álvarez estuvo especialmente incómodo y Dani Vivian, como es lógico, acusó su falta de ritmo, ya que únicamente ha completado nueve entrenamientos. Solo Yuri, sin hacer nada del otro mundo, mantuvo una línea aceptable, en la línea de su desempeño frente al Getafe.
Las cosas tampoco han ido mucho mejor un puñado de metros por delante. La baja de Iñigo Ruiz de Galarreta, al que el técnico calificó de “fundamental” en la previa del choque ante el Barcelona, se está haciendo notar. Valverde ha apostado en los dos primeros encuentros por la dupla compuesta por Mikel Vesga y Beñat Prados, que no han terminado de cuajar, especialmente a la hora de generar juego. Además, las alternativas que han entrado desde el banquillo no han aportado las soluciones necesarias en ninguno de los dos encuentros, circunstancia que es extrapolable al resto de demarcaciones.
En ataque, la falta de finura es evidente. Al margen de la inspiración puntual que ha tenido Nico Williams y la insistencia de Alex Berenguer, al resto les ha faltado mucha continuidad, con mención especial a Oihan Sancet que si bien suma ya dos goles en su cuenta particular, debe entrar más en juego. Frente al Barcelona Valverde cambió las piezas, insistiendo con Iñaki Williams en punta, pero la cosa tampoco funcionó. El sacrificado fue Gorka Guruzeta, que se entiende que volverá al once este miércoles, mientras sigue sin haber noticias de Javier Martón, inédito en estos dos encuentros, y se espera como agua de mayo la aportación de Álvaro Djaló, al que una inoportuna lesión le ha impedido ser de la partida en las dos primeras jornadas.
Al menos, queda el pequeño consuelo de que el Athletic ha copiado los resultados que obtuvo el curso pasado ante esos mismos rivales y en los mismos escenarios, ya que el Getafe se llevó también un punto de su visita a San Mamés y en Montjuic el Barça se hizo con la victoria. Eso sí, si el conjunto bilbaino quiere sumar los cuatro puntos que logró en casa frente a Valencia y Atlético deberá dar un paso al frente. Espabilar es una obligación para un grupo que debe mejorar en el apartado físico y minimizar los muchos errores que le están penalizando en este arranque de temporada. Arranca una semana importante.