“Que te llame el Athletic para poder estar en su estructura es algo muy bonito y para mí significa mucho. Es un gran paso en mi carrera”, fueron las primeras palabras de Javier Lerga como nuevo entrenador de la primera plantilla femenina. El navarro será el sustituto de David Aznar en el banquillo de Lezama tras oficializar un acuerdo que tendrá tan solo una temporada de duración.
El de Tafalla agradeció al Athletic la discreción de la operación puesto que Lerga aterriza en Bilbao tras proclamarse campeón de Europa con la selección estatal sub’19, hecho que postergó su presentación con el club rojiblanco: “Estoy muy agradecido por el interés que mostró el club desde el primer momento y por el respeto con el que ha tratado la situación porque hasta que no ha terminado el Europeo no se ha acelerado todo”.
Largo currículo en la RFEF
Lerga tiene una experiencia acreditada en las categorías inferiores de la RFEF, puesto que viene de ocupar el puesto de seleccionador sub’19 y sub’20 y además formó parte del cuerpo técnico de Jorge Vilda que ganó el Mundial de Australia y del equipo de Montse Tomé que participó en los Juegos Olímpicos de París.
Sin embargo, esta será su primera experiencia en un banquillo de la Liga F: “El contexto de la selección es específico y especial, en el cual me he sentido muy cómodo; pero este reto llega en el momento oportuno. Tenía ganas de volver a vivir lo que es el día a día de un club, esa vorágine de tener que estrujarte la cabeza constantemente y estoy muy agradecido por la oportunidad”.
Con todo, Lerga no comenzará de cero en el Athletic puesto que puede presumir de haber dirigido a algunas rojiblancas. Sin ir más lejos, el navarro ganó el Europeo sub’19 con tres representantes del club: la extremo Daniela Agote, que se metió en el once ideal de la competición; la centrocampista Elene Gurtubay, que tuvo un rol más secundario; y con la portera Ziara Vega, que en Polonia ejerció como reserva.
Además, el ya técnico rojiblanco dejó constancia en su presentación del conocimiento que tiene de su nueva plantilla: “Son muchos años en el fútbol femenino haciendo seguimiento de las jugadoras en el territorio y tengo la suerte de conocerlas bien. En ese sentido, a nivel deportivo es un grupo muy bueno y a nivel humano, también me consta que es espectacular”.
Guiño al pasado y a la filosofía
Lerga tampoco se quiso olvidar de la labor realizada por sus antecesores, en concreto Iraia Iturregi y David Aznar, y les lanzó un guiño en su presentación: “Trataré de alguna manera de aprovechar todo el recorrido y el bagaje que tiene el club, tanto por la estructura como por los entrenadores que han estado antes, sobre todo Iraia y David”.
Y es que no hay que olvidar que Aznar, que dijo adiós el pasado 20 de mayo, dejó al Athletic como cuarto clasificado de la Liga F, a seis puntos de los puestos Champions.
"Es un club con una filosofía con la que me siento muy identificado porque creo mucho en la gente de casa y ese es el valor diferencial de esta institución”
En este sentido, Lerga dijo sentirse un privilegiado por llegar a una entidad con las “instalaciones, los medios y los recursos” del Athletic y, más aún, por aterrizar en un club con “la clara apuesta que está haciendo por este proyecto y que está dando sus frutos”.
“Tiene todo los condicionantes y todos los ingredientes para poder disfrutar de lo que más nos gusta. Es un club con una filosofía muy especial con la cual me siento muy identificado porque creo mucho en la gente de casa y ese es el valor diferencial de esta institución”, concluyó Lerga.