Llega Aste Nagusia y, como parece obligado, la correspondiente polémica con su modesta programación musical. Tras las visitas internacionales del Bilbao BBK Live y el Legends Fest, con apoyo económico foral y municipal, puede parecer pobre un cartel que, aunque sin nombres rutilantes, sí ofrece alternativas para todos los gustos y edades como Coti, Barón Rojo, Edurne, Nøgen, La La Love You, Izaro, Nil Moliner, Jeanette, La Frontera, La Década Prodigiosa, Bulego, Joe Crepúsculo o Ezezez.

Abandoibarra, junto al Guggenheim, agrupa a las estrellas más conocidas y generalistas; y lo hace picando de todos los estilos, abriendo el sábado con la extriunfita Edurne y cerrando, una semana después, con David Otero, el primo de Dani Martín en El Canto del Loco. Y entre ellos, el domingo Nena Daconte, la autora de himnos como Tenía tanto que darte, o el lunes con los jóvenes euskaldunes Nøgen.

El escenario se citará el martes con el heavy de Barón Rojo, en una novedosa presentación junto a la Banda Municipal; el miércoles con el argentino Coti y sus versiones junto a la BOS de Nada fue un error o Antes de ver el sol; el jueves con el indie entre el pop y el punk de los madrileños La La Love You con pelotazos juveniles como El fin del mundo, y el viernes, el previsible llenazo de la joven Izaro, la estrella femenina euskaldun del momento.

Más modesto en nombres populares pero siempre ligado a la calidad y a estilos más restringidos como el jazz, el flamenco, el folk o el reggae, aparece el convincente escenario de Plaza Nueva, que arrancará con una actuación para el recuerdo con Korrontzi compartiendo tablas con la Banda Municipal. Y acto seguido, otra cita de altura con el tributo a Paco de Lucía del domingo, a cargo de músicos curtidos en el flamenco y el jazz como Jorge Pardo y Carles Benavent.

Bilbao Reggae Splash

El escenario acogerá la semana próxima la obligada cita con el Bilbo Reggae Splash, a cargo de Twinkle Brothers; con el afro–pop de N´Faly Koyaté; las cadencias caribeñas de Les Testarudes; los euskaldunes Kuttune; las gallegas Fillas de Cassandra y el sábado, cita con Slide y su propuesta soul y funk.

Del Parque Europa a las txosnas El escenario juvenil y multitudinario del Parque Europa se abrirá el miércoles con llenazo a cargo del pop luminoso de Nil Moliner, autor de éxitos como Mi religión y Libertad, y proseguirá con Tatta y Süne y sendas fiestas con de Los 40 con Martin Urruita y Megara, y Cadena 100 con Mar Lucas, Lérica, Almacor, Céro y La Beba. En el otro extremo, los sonidos clásicos de La Encarnación, con Holberg String Quintet, Soinuak Haizean, Medinukai Ensemble…

En La Pérgola, las bilbainadas matinales darán el relevo nocturno a los boleros, la música italiana y a Jeanette, Juan Bau, La Frontera, La Década Prodigiosa... Y en las txosnas, una ingente y ecléctica oferta que combina a Bulego con Ezezez, Joe Crepúsculo, Nebulossa… La música local sigue en Bilborock y las verbenas vuelven a la Plaza Circular, en doble sesión, vespertina y nocturna. Es lo que hay.