La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), periodistas y trabajadores humanitarios palestinos o el comentarista ultraderechista recientemente asesinado Charlie Kirk optarán este año al premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga el Parlamento Europeo.
Entre las nominaciones de los grupos políticos de la Eurocámara destaca el reconocimiento a los periodistas y trabajadores humanitarios, representados por la Asociación de Prensa Palestina, la Media Luna Roja Palestina y la UNRWA, por parte del grupo de Socialistas y Demócratas (S&D), en el que se enmarca el PSOE.
En la misma línea, la Izquierda propone el premio para un grupo de periodistas palestinos, una nominación con la que busca rendir homenaje a varios informadores víctimas de ataques israelíes como Hamza Al Dahdouh o Shireen Abu Akleh.
Andrzej Poczobut, favorito de la derecha
Sin embargo, es el periodista polaco Andrzej Poczobut, actualmente preso en Bielorrusia, el que parte como favorito para lograr el galardón este año al contar con el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE) y el grupo de Conservadores y Reformistas (ECR). Encarcelado una decena de veces, es considerado un preso político del régimen de Alexandr Lukashenko y ha sido perseguido desde hace décadas por su trabajo periodístico.
Por su parte, el grupo Europa de las Naciones Soberanas, que lidera Alternativa por Alemania, plantea premiar a Charlie Kirk, opinador ultraderechista estadounidense asesinado el pasado 10 de septiembre y que el presidente norteamericano, Donald Trump, ha presentado como un "mártir", ante la multitud que asistió en Arizona a su funeral, donde tachó su asesinato como un ataque a "todo" el país.
Completan la lista de candidatos la periodista georgiana Mzia Amaglobeli y las manifestaciones proeuropeas de Georgia; la marcha del Orgullo de Budapest, a propuesta de Los Verdes; o las protestas por la democracia de los estudiantes serbios, a iniciativa de los liberales, mientras que la ultraderecha de Patriotas por Europa pide el premio para Boualem Sansal, escritor franco-argelino condenado a cinco años de prisión por "atentado contra la unidad nacional".
Todos las candidaturas se presentarán esta martes en una sesión conjunta de las comisiones de Exteriores, Derechos Humanos y Desarrollo de la Eurocámara, mientras que más adelante se elegirá una terna de finalistas.
La última palabra la tiene la Conferencia de Presidentes, que junta a los líderes de los grupos políticos y a la presidenta de la Eurocámara. Tradicionalmente, el ganador del premio recoge el galardón en una ceremonia durante la sesión plenaria de diciembre en Estrasburgo.
El año pasado el premio recayó en la líder opositora venezolana, María Corina Machado, y el candidato presidencial, Edmundo González, en reconocimiento a la lucha por la democracia de la oposición venezolana frente al régimen de Nicolás Maduro.