Juan Manuel Cotelo es un caso único por muchos motivos. Inscrito en un subgénero propio (cine católico militante), habla abiertamente y sin complejos del derecho a la vida, del ardor de la fe y el brío de los valores católicos pensando tanto en el ateo como en el católico convencido. En Tierra de María intenta abrazarse al fenómeno de la religión católica. Recorre medio mundo para captar mensajes a lo Inspector Gadget e introducir discursos antiabortistas (dos veces) en un predicamento ágil y a veces desesperante. Lo de Cotelo es un ejercicio esquizofrénico: hacer proselitismo supuestamente desganado.

Su sentir cinematográfico ha robustecido en su incansable búsqueda de momentos de fe desde La última cima. Además, la gente pide visionar su trabajo en las salas de cine. En Euskadi se estrena en Bilbao y Elgoibar. Es cierto que, por momentos, llega al sacrilegio (casi utiliza en vano la palabra e imagen de Dios) y su gusto por la dramatización altera en exceso el equilibrio. Se le podrían achacar muchas cosas, pero es cierto que siendo extemporáneo, uno tiene la sensación de estar viendo algo raramente sorprendente y único.

Dirección. Manuel Cotelo (El sudor de los ruiseñores; La Última Cima). Reparto. Carmen Losa, Juan Manuel Cotelo, Emilio Ruiz, Luis Roig, Lucía Ros y Elena Sánchez. Producción y distribución: Infinito más Uno