Julen Rekondo 2021-04-14 Las agresiones contra la Tierra y el deterioro de los ecosistemas están llevando a la humanidad a una nueva era marcada por la aparición de epidemias. Su pésima situación, la deforestación, los sistemas alimentarios intensivos y en especial el descenso de la biodiversidad son elementos clave en la transmisión del virus
Gerardo del Cerro SantamarÃa 2021-04-13 Hay variedades populistas de derecha y de izquierda tanto en Europa como en Estados Unidos. La globalización ha fomentado el crecimiento y ayudado a reducir la desigualdad en al menos algunos paÃses más pobres, pero es importante evitar que tomen forma las peores expresiones del populismo
Daniel Innerarity 2021-04-12 Ninguna ideologÃa tiene una interpretación completa del mundo, a pesar de lo cual hay mucha gente que no se cree mejor sino superior. Es un lugar común hablar de la superioridad de la izquierda cuando se trata de la igualdad y de la derecha cuando hablamos de libertad. Ambas se creen superiores por diversos motivos
Javier Larrea 2021-04-09 Estamos ante una pandemia nunca antes vivida por los sujetos que la estamos sufriendo. No tenemos antecedentes personales, ni vivencias, ni experiencias similares. Esta falta de experiencia se ha vivido a todos los niveles, todos hemos actuado con cierta improvisación: las personas, las organizaciones y los gobiernos
Nekane Alzelai y Agus Hernan 2021-04-08 Vivimos en un paÃs complejo, donde las mochilas que cada uno debe portar pesan mucho, con múltiples desconfianzas cruzadas
Pedro Ibarra Güell 2021-04-07 La derecha conservadora propugna y defiende una libertad consistente en que cada individuo tiene derecho a ejercerla como le dé la gana. Es la libertad personal exclusiva y excluyente de otras libertades. Defiende una situación de privilegio asentada y proveniente de la desigualdad. Una libertad autoritaria
F. Javier Arrieta Idiakez 2021-04-06 Si no fuera porque el tÃtulo de esta tribuna se plantee en forma interrogativa, el mismo no serÃa original. En efecto, asà reza la Recomendación 2021/402 de la CE, de 4 de marzo de 2021. Claro está que estamos ante una mera Recomendación. ¿Pero qué late tras la misma? ¿Son latidos que se corresponden con nuestra realidad?
Iñigo Urkullu Renteria 2021-04-05 Somos un paÃs pequeño en un mundo cada vez más interdependiente y global. Actualizar nuestro modelo 'auzolana' nos va a permitir salir más fuertes de esta crisis que es, en realidad, una oportunidad para nuestro
Koldo Mediavilla 2021-04-02 Que las ilusiones de una final y los retos del presente y el futuro sean elementos de cohesión y no sirvan para disgregarnos. Somos un pueblo pequeño con mucho que decir en el mundo y para poder hacerlo nuestra rivalidad debe ser un factor de mutuo reconocimiento del otro y no de disgregación. Aberri eguna también significa sumar
Enrique Zuazua 2021-03-26 El transfuguismo viene a ser una práctica no exclusiva de la polÃtica aunque en ella adquiera actualidad y relevancia estos dÃas. Es casi consustancial al relato humano sostener que, cuando se cambia de bando, es porque el que ha cambiado es el bando y no los principios personales de quien abandona el barco
Luke Uribe-Etxebarria Apalategi 2021-03-25 La situación enquistada del Sahara Occidental requiere de una implicación más firme de la ofrecida hasta ahora por la comunidad internacional y su principal organización multilateral: la ONU. Porque el territorio está bajo su protección legal, porque el pueblo sahararui tiene entidad e identidad propias y porque el procedimiento para la resolución de conflictos polÃticos de esta naturaleza también está definido: el derecho de autodeterminación
Pedro Ibarra Güell 2021-03-24 En el Estado español existen vulneraciones, limitaciones, castigos a la libertad de expresión que en modo alguno deberÃan existir. Ningún contenido en el ejercicio de la libertad de expresión debe ser impedido y, como consecuencia, castigado, salvo que exista una relación clara, operativa, directa y eficaz entre la violencia que se propone y el sujeto que debe ejercerla
Daniel Innerarity 2021-03-23 DeberÃamos salir de esta crisis sanitaria conociendo no solo más cosas sino con un mejor conocimiento de nuestra condición humana, tanto sus posibilidades como sus lÃmites. Lo que hayamos de aprender hagámoslo en el entorno abierto e indeterminado de la libertad y la democracia, sobre todo porque no se puede aprender de otro modo
Julen Rekondo 2021-03-22 La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en 1993 celebrar cada 22 de marzo el DÃa Mundial del Agua. El tema elegido para 2021 es la valoración del agua. El valor ambiental, social y cultural que la población del planeta le da a este recurso vital y a su importancia para todos los seres vivos
Gerardo del Cerro SantamarÃa 2021-03-19 La visión del desarrollo económico que ofrece este estudioso del mismo en base a su experiencia de la Colombia anterior a las traumáticas experiencia de la Guerra Civil y el narcotráfico ofrece elementos de valor para la Colombia actual, que mira hacia el futuro con referentes europeos y norteamericanos
José Félix Azurmendi 2021-03-18 Hace unos dÃas, tras un largo y pertinaz silencio de los suyos para el que no me falta explicación, he leÃdo en este diario una biografÃa de J. J. Azurza, 'Telefunken', que me ha recordado vivencias con el personaje que aprovecho la ocasión para compartirlas
Andoni Pérez Ayala 2021-03-17 No deja de ser llamativo que una materia tan sensible para todos los Estados como los 'secretos oficiales' no haya sido objeto de regulación legislativa y tengamos que regirnos todavÃa por una legislación preconstitucional vigente desde 1968. Quizá porque la apertura de un debate público en el Parlamento pueda desvelar que bajo el manto de los 'secretos oficiales' se puedan estar ocultando otras actuaciones de los poderes públicos
Iñigo Bullain 2021-03-16 Euskadi y Catalunya, por su condición de minorÃas nacionales sometidas a una prolongada colonización cultural e institucional, han demostrado compartir, además de raÃces comunes, sustanciales afinidades. Ambas debieran cooperar hacia las repúblicas vasca y catalana. Más pronto que tarde, llegará
Josu Montalbán 2021-03-15 En el tiempo actual, a diferencia de aquellos en los que los principios polÃticos se vivÃan muchas veces más allá del propio conocimiento de los mismos, los estrategas han sustituido a los ideólogos de cualquier signo y los mismos nombres de las formaciones polÃticas de nuevo cuño (Ciudadanos, Podemos, Acción, etc.) los delatan como meramente oportunistas
Eguzki Urteaga 2021-03-11 Desde su creación, bajo el impulso de las asociaciones culturales y gracias a la voluntad polÃtica de las diferentes administraciones públicas, el Instituto Cultural Vasco trabaja para la conservación, transmisión y difusión de la cultura vasca, promoviendo especialmente las iniciativas a favor de la creación de la expresión vasca
Iban de la Sota 2021-03-10 La visita del Papa a Irak, el primero fuera de Roma desde la pandemia, significa mucho tras su encuentro con el lÃder chiÃta. Sus mensajes han sido de unidad, de amor, de paz, de esperanza. Nuestro deber es apoyar en lo que podemos, es presionar a nuestros gobiernos para que actúen, es rezar por que han sufrido y sufren y para que los errores y las violencias experimentados en el pasado no se repitan
Iosu Perales 2021-03-09 La afirmación de Pablo Iglesias de que en el Estado español no hay plena normalidad democrática ha desatado furiosas crÃticas. Sin embargo, sus palabras son sumamente benevolentes. La democracia que tenemos es una versión que la convierte en arcaica, pero los responsables de ese montaje legal
Gerardo del Cerro SantamarÃa 2021-03-08 La ajustada mayorÃa demócrata en la cámara de Representantes y en el Senado de EE.UU. puede terminar en noviembre de 2022. Joe Biden ya está organizando una agenda de trabajo que le permita lograr una clara efectividad en sus dos primeros años de mandato en inmigración, polÃtica exterior y cambio climático
José Manuel Bujanda Arizmendi 2021-03-05 LEHENIK eta behin, eta egia esan dezadan, zalantza ugari izan ditudala artikulu honen izenburuarekin, nola asmatu! Uztartu nahi izan baititut
Iñigo Bullain 2021-03-04 Para el autogobierno vasco, la falta de una Justicia propia, que en cambio sà existe en Escocia y Quebec, es una debilidad