Varias patrullas de la Ertzaintza intervinieron ayer domingo por la noche en Galdakao para disolver una quedada de casi medio centenar de coches cuyos conductores practicaron trompos, estruendoso ruido de motores y se enfrentaron a los agentes en su intento de disolver la concentración de vehículos.
Según informaron fuentes del departamento de Seguridad del Gobierno vasco, los agentes identificaron a los conductores de una decena de vehículos y a otros tres les sancionaron administrativamente por las maniobras que realizaron con sus coches.
Todo ocurrió poco antes de la doce de la noche de ayer domingo cuando varias llamadas a SOS Deiak de vecinos de Galdakao cercanos avisaban del elevado ruido que estaban generando varios vehículos que estaban circulando o estacionados en el polígono industrial, situado cerca del barrio de Itxaga.
Varias patrullas policiales se dirigieron al lugar y pudieron comprobar como en las calles que dan acceso a diversos pabellones industriales asentados en la ladera de un monte decenas de vehículos, muchos de ellos deportivos, se habían concentrado en el lugar realizando maniobras peligrosas. Según indicaron las mismas fuentes policiales, los conductores se habían trasladado al lugar tras quedar por redes sociales los componentes de un grupo para enseñar al resto varios de los coches recién adquiridos.
Los agentes disolvieron la concentración a golpe de megáfono e identificando a varios de los conductores que se mostraron más en contra del mandato policial. La actitud y maniobra de tres de ellos les supuso una sanción administrativa. Para la una de la madrugada, la zona quedó despejada.
El lugar donde ocurrieron los hechos no es la primera que es escenario de problemas con vehículos y jóvenes implicados. La ubicación del polígono industrial en zona alta donde el acceso viario termina entre los pabellones y está alejado de viviendas es usado a menudo por cuadrillas de jóvenes que acuden al lugar para realizar maniobras arriesgadas, trompos y frenazos bruscos, sobre todo en días festivos cuando la actividad laboral de los pabellones colindantes es inexistente.
La Policía Municipal de Galdakao ya ha acudido en varias ocasiones a identificar a estos conductores y procurar su salida de este lugar.
La cifra
10
El departamento de Seguridad del Gobierno vasco tiene identificados al menos una decena de lugares en Bizkaia donde se registran este tipo de citas o quedadas de jóvenes con sus coches. Al igual que en Galdakao, son puntos alejados de poblaciones en carreteras secundarias, centros comerciales y polígonos industriales.