El cardiólogo José Abellán, conocido en redes sociales como @doctorabellan, ha publicado un vídeo en el que explica qué tipo de café conviene más a la salud cardiovascular. Con su habitual tono divulgativo, el especialista desmiente algunos mitos sobre el consumo de café y aclara que, en general, beber entre cuatro y cinco tazas al día puede ser beneficioso, ya que se asocia con un menor riesgo de arritmias e infarto.
Sin embargo, Abellán señala que la forma de preparar el café sí influye en su impacto sobre la salud. Aunque el café instantáneo, el espresso y el de cafetera italiana son opciones saludables, el médico destaca las ventajas del café filtrado con papel, el que se prepara en las clásicas cafeteras de filtro o de goteo.
Tres motivos para preferir el café filtrado
Según explica el cardiólogo, el uso del filtro de papel impide el paso de ciertos compuestos presentes de manera natural en el café, como los alcoholes diterpenos, que se han relacionado con un aumento del colesterol LDL (el conocido como colesterol “malo”). Además, el café filtrado contiene menores niveles de acrilamida, una sustancia que se genera en el tueste y que aparece en mayor cantidad en el café instantáneo y el descafeinado instantáneo.
El tercer motivo tiene que ver con el control de la calidad del grano. Al preparar café filtrado, cada persona puede elegir qué tipo de grano utiliza, su origen y su método de tueste. En este sentido, Abellán recomienda optar siempre por café de tueste natural, evitando el torrefacto o mezcla, ya que estos contienen azúcar añadido y partículas sobrecalentadas que pueden resultar menos saludables.
Moderación y calidad, las claves
El cardiólogo recuerda que, más allá del método de preparación, el café no debe tomarse en exceso ni sustituir hábitos de descanso o hidratación adecuados. La cafeína, bien tolerada en la mayoría de personas, puede aportar beneficios a nivel circulatorio y cognitivo, pero su abuso puede generar nerviosismo, insomnio o aumento de la presión arterial en personas sensibles.
“Aclarando el mito, el café parece bueno para tu salud”, concluye Abellán en su vídeo, que ya acumula miles de reproducciones en redes. Su mensaje es claro: disfrutar del café sí, pero con conocimiento y buena elección del grano.El filtro de papel se consolida como la opción más saludable para los amantes del café, una forma sencilla de seguir cuidando el corazón sin renunciar al placer de una buena taza.
El café y sus beneficios
Más allá de su aroma y su papel en la rutina diaria, el café es una fuente natural de antioxidantes y compuestos bioactivos. Diversos estudios han demostrado que su consumo moderado puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la función cognitiva y favorecer el metabolismo, ayudando incluso a disminuir el riesgo de diabetes tipo 2. La cafeína también estimula el sistema nervioso central, aumenta la concentración y la energía y, en pequeñas dosis, puede mejorar el estado de ánimo.
Sin embargo, los especialistas recuerdan que la clave está en la moderación y la calidad. El exceso de cafeína puede provocar insomnio, ansiedad o palpitaciones, especialmente en personas sensibles o con patologías previas. En su justa medida, el café sigue siendo una de las bebidas más estudiadas y valoradas por sus efectos positivos sobre la salud, siempre que se prepare y se consuma con criterio.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">