El influencer de hogar @renovandoconideas ha compartido en redes sociales un consejo que está revolucionando a los amantes del café. Su mensaje es claro: “¿Limpias tu cafetera con vinagre? Gran error. El vinagre no es lo suficientemente fuerte para eliminar el sarro y los aceites acumulados en tu cafetera”, advierte al inicio del vídeo.
Además de ineficaz, el vinagre deja una huella difícil de borrar en el paladar. “Nuestra lengua es especialmente sensible al sabor del vinagre, así que tu café va a tener sabor a ensalada por mucho tiempo”, subraya.
La solución está en un ingrediente sencillo y natural: el ácido cítrico. “Es un potente limpiador natural que disuelve los depósitos minerales sin dañar el equipo y sin olor ni sabor residual, ya que se elimina fácilmente con el enjuague”, explica. El proceso es simple: mezclar una cucharada de ácido cítrico por cada medio litro de agua, llenar el depósito, ejecutar un ciclo completo y después enjuagar con dos ciclos de agua limpia.
Problemas de no lavarla
El problema va más allá del gusto. Si no se mantiene una limpieza adecuada, la máquina puede sufrir daños serios. Según explica, “con el tiempo los minerales del agua forman sarro en el interior. Esto ralentiza el flujo, daña el sistema de calefacción y puede obstruir las tuberías internas”.
No lavar la cafetera de forma regular puede tener consecuencias tanto en el sabor del café como en la vida útil del aparato. Con el tiempo, los minerales del agua se acumulan en forma de sarro, lo que obstruye las tuberías internas, ralentiza el flujo y puede dañar el sistema de calefacción. Además, los aceites y residuos del café se oxidan, generando sabores amargos y desagradables que arruinan cada taza. En los casos más extremos, la falta de limpieza puede provocar que la cafetera deje de funcionar por completo, convirtiendo un descuido cotidiano en un gasto innecesario.
El resultado, promete el experto, es inmediato: “Mejor sabor, mejor aroma y una cafetera que durará años”. Una recomendación que, además de práctica, invita a compartir con otros apasionados del café.
Cómo y cuándo tomar café
El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero para aprovechar sus beneficios conviene saber cómo y cuándo tomarlo. Los expertos recomiendan evitarlo en ayunas, ya que puede aumentar la acidez gástrica y provocar molestias digestivas; lo ideal es acompañarlo de un desayuno ligero o después de la primera comida del día.
En cuanto a las horas, el mejor momento es por la mañana, cuando ayuda a despejar la mente y mejorar la concentración, o después de la comida del mediodía para combatir la somnolencia. Se aconseja no consumirlo a última hora de la tarde o por la noche, ya que la cafeína puede alterar el sueño y retrasar el descanso. Además, es recomendable no superar las tres tazas diarias y optar por un café sin exceso de azúcar ni aditivos, lo que permite disfrutar de su aroma y sabor de forma saludable.