Síguenos en redes sociales:

Otxandiano pide un pacto urgente sobre el nuevo estatus ante el riesgo de un gobierno de ultraderecha

Ante el grupo de EH Bildu en el Parlamento Vasco, ha analizado la situación internacional, estatal y vasca. Ha avanzado algunas de las propuestas que planteará en el debate de política general

Otxandiano pide un pacto urgente sobre el nuevo estatus ante el riesgo de un gobierno de ultraderechaEP

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha propuesto acordar con "urgencia" un nuevo estatus político que posibilite "el avance nacional y social" de Euskadi frente al riesgo, "cada vez más real", de un gobierno de ultraderecha y de las políticas "centralistas y supremacistas" que este aplicaría en el Estado español.

Otxandiano, en una intervención ante el grupo de EH Bildu en el Parlamento Vasco, ha analizado la situación internacional, estatal y vasca, y ha adelantado algunas de las propuestas que planteará en el debate de política general que celebrará este próximo jueves la Cámara vasca.

Amenazas en Europa

El portavoz de EH Bildu ha lamentado que Europa "ha perdido autonomía al someterse a EEUU"; que la crisis climática "avanza más rápido y con mayor virulencia"; y que la ultraderecha "gana fuerza y condiciona gobiernos en Europa".

A su vez, ha denunciado que "Israel, con apoyo estadounidense y pasividad europea, lleva al extremo el genocidio en Gaza", mientras que en Euskadi y el resto del Estado, "la vivienda alcanza precios históricos, convertida en objeto de especulación y rompiendo el contrato social".

En su intervención, ha criticado que "la política española es tóxica"; que "la polarización extrema es evidente"; y que, en este contexto, "la hipótesis de un gobierno de extrema derecha es cada vez más real". Otxandiano ha advertido de que si esa posibilidad se hace real, un gobierno de ese tipo "implantará una agenda centralista, supremacista y de extrema derecha".   

Acuerdos "amplios"

Ante esta situación, ha subrayado la necesidad de "una visión de país más sólida, situando el centro de gravedad del debate político en nuestro país, con políticas públicas pensadas desde y para el país mediante acuerdos amplios" y actuando con "urgencia".

El representante de EH Bildu considera que se debe "aprovechar la actual ventana de oportunidad para resolver el debate sobre el estatus político, avanzando hacia un nuevo autogobierno que, desde una perspectiva nacional, refuerce nuestra soberanía, y que, desde una perspectiva estatal (para nosotras internacionalista), plantee una alternativa progresista y plurinacional frente a la estrategia de la ultraderecha".

Otxandiano considera que "es el momento de pasar de las palabras a los hechos" y de "dotar de sentido a la legislatura y de contenido a la agenda vasca", sobre la que ha señalado que "puede ser el punto de encuentro entre diferentes".  

Nuevo estatus

El objetivo --ha añadido-- es lograr acuerdos en el desarrollo de políticas públicas "con visión de país", así como definir "un nuevo estatus político" para el País Vasco. Otxandiano ha apostado por desarrollar una "agenda vasca" que permita "el avance nacional y social" de Euskadi, "pase lo que pase allí fuera y venga lo que venga los próximos meses". De esa forma, este próximo jueves ofrecerá las alternativas de EH Bildu para "las políticas públicas que se han demostrado fallidas", para lograr "acuerdos parciales" en determinadas áreas; y para intentar lograr "acuerdos de país son posibles". A su vez, reafirmará su compromiso con "resolver el ejercicio del nuevo estatus político".