Los vocales progresistas del CGPJ respaldan la presencia de García Ortiz en la apertura del año judicial
Reivindican la "normalidad institucional" frente a la "polaridad artificiosa"
El bloque progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)ha respaldado este jueves la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el acto de apertura del año judicial, al tiempo que ha reivindicado la "normalidad institucional" frente a la "polaridad artificiosa que pueda empañar la ceremonia solemne".
Así han reaccionado nueve de los diez vocales progresistas --todos menos Carlos Hugo Preciado--, en un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, en respuesta a la misiva en la que el sector conservador del órgano pide a su presidenta, Isabel Perelló, que actúe contra la presencia de García Ortiz y Bolaños en el acto que presidirá mañana viernes en el Tribunal Supremo el Rey Felipe VI.
Jueces y fiscales conservadores piden a García Ortiz que no vaya a la apertura del Año Judicial "por respeto a las instituciones"
En el caso de García Ortiz, los conservadores consideran que no debería intervenir en el acto al estar procesado por presunta revelación de secretos. Respecto a Bolaños, por su parte, entienden que debe evitarse que ocupe un lugar en los estrados para significar la separación de poderes y visibilizar el rechazo a los "ataques injustos e injustificados a los jueces por parte del Ejecutivo", en referencia a la afirmación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que hay jueces haciendo política.
El ala progresista, no obstante, insiste en que la Ley Orgánica del Poder Judicial exige la presencia de la presidenta del CGPJ y del fiscal general del Estado para presentar sus respectivas memorias anuales.
"Del mismo modo, recordamos que la presencia en estrados del Ministro de Justicia y Notario Mayor del Reino en el acto de apertura del año judicial responde a una costumbre constitucional consolidada propia de su posición institucional y de las altas responsabilidades que ejerce en el servicio público de la justicia", añaden los nueve progresistas.
Feijóo no acudirá a la apertura del Año Judicial porque acudirá “un fiscal general del Estado procesado”
Y defienden que la confianza en los pilares del Estado Democrático de Derecho "se construye garantizando escrupulosamente el principio de legalidad y el de presunción de inocencia".
UN VOCAL AFEA AL RESTO ENTRE "EN EL DEBATE PARTIDISTA"
Al margen, el vocal Carlos Hugo Preciado ha emitido en solitario su propio comunicado en respuesta a la petición del bloque conservador. En el texto, expresa su "malestar" al considerar que no es "institucionalmente correcto que el CGPJ entre en el debate partidista".
En este sentido, recuerda que el miércoles el Rey recibió "con absoluta normalidad" al fiscal general. Y aboga por "seguir ese ejemplo de normalidad institucional, huyendo de toda instrumentalización política de la institución, en la línea que ha venido haciendo este CGPJ en su primer año de mandato y que debería continuar manteniendo".
Bolaños critica que el "plante" de Feijóo "es una grave desconsideración" a la carrera judicial y fiscal
Al hilo, defiende que la justicia y el CGPJ "no deben instrumentalizarse a intereses políticos de ningún signo".
OTRAS VOCES PREOCUPADAS
La carta del bloque conservador del CGPJ se suma al comunicado que han difundido este jueves la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Asociación de Fiscales (AF) --las mayoritarias de ambas carreras-- y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que han pedido a García Ortiz que no acuda a la apertura del año judicial.
Aunque la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) comparte la preocupación, recuerda que "conforme a la legalidad vigente, el fiscal general del Estado sigue ostentando el cargo y conserva íntegramente las facultades que le son propias, entre ellas la de intervenir en dicho acto solemne".
Desde la Fiscalía General del Estado indican que García Ortiz está obligado a asistir a la apertura del año judicial para presentar la memoria anual del Ministerio Público, tal y como establece el artículo 181 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPD).
Temas
Más en Política
-
Otegi refuerza su alianza con la izquierda estatal
-
La asesora de Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que frene su imputación por malversación
-
Sánchez recibe a García Ortiz en plena polémica por la apertura del Año Judicial
-
Vox celebra en el Congreso unas polémicas jornadas sobre 'ideología de género y denuncias falsas'