El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado la prohibición de salir del Estado y la retirada del pasaporte para la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras Javier Herrero, investigados por favorecer presuntamente adjudicaciones de obra pública a cambio de mordidas.

El magistrado ha atendido en un auto a la petición formulada por la Fiscalía Anticorrupción, y apoyada por las acusaciones populares que dirige el PP, y ha acordado estas medidas cautelares para ambos investigados en la parte del caso Koldo que se instruye en la Audiencia Nacional.

La también exsecretaria de Estado de Transportes y el ex director general de Carreteras se han desvinculado este lunes en sus comparecencias de los indicios que la Guardia Civil recabó en su contra y han rechazado cualquier participación en adjudicaciones irregulares de obra o haber recibido ninguna mordida a cambio, según las fuentes consultadas. El magistrado atribuye a los dos investigados presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. 

Asistencia de Ábalos

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional -que ordenó también requerir documentación a Adif y al Ministerio de Transportes- investiga si Pardo de Vera y Herrero prestaron asistencia a Ábalos, a través de su entonces asesor, Koldo García, para que las adjudicaciones proyectadas por ellos "pudieran llegar a buen término".

El magistrado sospecha también del "interés" de Cerdán y Koldo en ascender a la Secretaría de Estado de Transportes a Pardo de Vera, quien, según lo investigado, habría favorecido "de manera recurrente" a las constructoras Acciona, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y OPR. El ascenso se produjo, pero no se materializó hasta que Ábalos salió del Ministerio de Transportes en 2021.

Entre esas adjudicaciones figura la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), por unos 71,5 millones de euros, que recayó en Acciona, la novena oferta más barata.

Otros favores

Según el juez, Koldo también le pidió también favorecer a LIC. Acudió a ella para lograr una reclamación en una adjudicación para la construcción de la estación de AVE en Elche, y en una conversación grabada por el exasesor le solicitó que se adjudicase a esa empresa alguna obra de emergencia.

Pero LIC, dijo Pardo de Vera, ya había sido adjudicataria de una y otorgarle otra iba a "cantar". Un mes más tarde, Adif propuso a esta empresa como adjudicataria de una obra de emergencia por 592.053 euros.

Con respecto a Herrero, al juez también le llama la atención el "interés" de Cerdán y Koldo por ponerle al frente de la Dirección de Carreteras. La investigación arroja indicios de que Koldo acudió a él para favorecer a las misma constructoras, como es el caso de la Autovía A-68 de Logroño. El día que se abrieron las ofertas económicas, Herrero le envió un mensaje: "Bingo!!! En Logroño". También está en el foco el proyecto de construcción de tirantes del Puente del Centenario, en Sevilla, en el que Koldo, y "especialmente" Cerdán, tendrían interés.