Irene Montero, tras la rebaja a 'La Manada': "Todos los poderes del Estado deben garantizar el consentimiento"
elEl Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha rebajado en un año la pena de prisión a uno de los condenados de 'La Manada' en aplicación de la Ley del Solo sí es sí
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha tachado de "muy dolorosa, especialmente para la víctima", la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra(TSJN) de rebajar en un año -de 15 a 14 años- la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a uno de los cinco condenados de 'La Manada' por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (ley de 'solo sí es sí).
Relacionadas
"El consentimiento y el derecho a la libertad sexual deben ser garantizados por todos los poderes del Estado. Esta decisión del TSJN es muy dolorosa, especialmente para la víctima. Nos hacemos cargo de su dolor y sabemos que todas las víctimas merecen reparación", ha manifestado Irene Montero.
Así lo ha indicado este martes la titular de la cartera de Igualdad e impulsora de la polémica ley en un comentario publicado en la red social X, tras conocerse la decisión del tribunal navarro.
El abogado de 'La Manada' "felicita" a Irene Montero por la rebaja de la pena a uno de los condenados
La Sala de lo Civil y Penal del TSJN sostiene que la condena debe reducirse puesto que el propio Tribunal Supremo señaló en su sentencia que imponía una condena de 15 años, "próxima" o "cercana" al mínimo legal, unos mínimos que la citada ley rebajó "sensiblemente", según ha informado el TSJN. La resolución puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Temas
Más en Política
-
Un anuncio en Times Square de Nueva York carga contra Mazón: "Tenemos 228 razones para que no vuelvas"
-
Pradales defiende la necesidad de “ensanchar” el autogobierno para responder a desafíos como el apagón
-
Rato acusa a Montoro y Hacienda de confabularse para investigarle
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón