Síguenos en redes sociales:

Iztueta y la asfixiante sombra de Cecilio en la final de San Mateo

La pegada del zaguero de Tolosa y el buen trabajo de Erik Jaka en los cuadros alegres desactivan a Altuna III-Ezkurdia en la final de San Mateo Serie A. Elordi-Gabirondo conquistan el Serie B con autoridad ante Senar-Eskiroz (22-7)

Iztueta y la asfixiante sombra de Cecilio en la final de San MateoAspepelota

144 pelotazos golpeó este domingo Joseba Ezkurdia de los 643 de la final de San Mateo. El arbizuarra, vestido de zaguero de circunstancias junto a Jokin Altuna, venía de ganar sus dos encuentros de la liguilla, en pleno ensamblaje a una demarcación que le recuerda a tiempos pasados. El dato que marcó su demolición fue que 81 de ellos fueron de aire: pelotazos defensivos ante el poder de Martxel Iztueta o voleas para apretar a Erik Jaka. Más de la mitad del tajo. Mal asunto.

Y todo fruto del dominio del zaguero de Tolosa, que no olvidará la cita del Adarraga, tanto por el título de campeón y el de mejor pelotari como por las sensaciones emitidas. Saber estar, velocidad de movimientos, sacrificio, elegancia y poder. Frescura por los cuatro costados, incluyendo el epílogo de una cita dura y con pellejo de campeonato. En definitiva, todos los ingredientes de un buen zaguero y todos con apenas 21 años. El futuro es hoy. Hace tiempo que dejó de ser una promesa o un gran manista en construcción. ¿Le queda camino por recorrer? ¿Aristas por pulir? Por supuesto, pero todo es más fácil si la materia prima tiene la composición del diamante. Fue determinante.

El trabajo de Jaka y el factor Iztueta

En una coyuntura complicada por la presión que ejercen dos delanteros situados en la órbita del cinco y el seis, Erik Jaka afiló el remate para desentrañar el puzle del experimento de Aspe –experimento sí, pero de dos pelotaris con sobrada experiencia en las tres modalidades y galones de sobra; que saben de qué va el negocio, vamos–. El campeón del Manomanista de 2020 recordó a Cecilio Valgañón, el ya retirado zaguero voleísta, cuya virtud consistía en el enredo de meter muchas pelotas cerca del frontis, acelerar el ritmo y ahogar a los rivales. Heterodoxia pelaire que se tradujo en las txapelas del Parejas de Segunda de 2012 y 2013. Silban las balas. Pelota en el paredón. Acción en defensa para el delantero. Sin respiro. Así, el lizartzarra se recompuso, curró y acertó con la volea. Hizo daño. Dinamita. Terminó siete tantos de aire y descongestionó a Martxel. Además, buscó el saque largo, en vez de violento, para incidir en la zurda a bote de Ezkurdia

Artola e Iztueta ganan a Altuna III-Bikuña en la feria de San Fermín.

Los de Baiko Pilota se llevaron el gato al agua por 18-22, pero sus adversarios vendieron caro su pellejo. Altuna III buscó eficacia y trabajo para mejorar las prestaciones de su compañero. Ezkurdia puso el empeño, se jugó las manos y bailó con la más fea. Sin suerte. El dato: 81 pelotazos de aire. Iztueta terminó el curro con 179 golpeos a buena y la inmensa mayoría en posiciones adelantadas. El tolosarra supo cruzar, tocar pared. Y soltarle. Era el camino a seguir. Joseba solo erró cuatro pelotas, mas, dominado, sufrió. Martxel acabó con cuentas de delantero: seis tantos (cinco zarpazos y un dos paredes elegante, el 6-6) y tres errores.

Elordi y Gabirondo ganaron el Torneo San Mateo Serie B ante Senar Eskiroz por 22-7.

Emoción

Te puede interesar:

Hubo emoción y condena en una final entretenida en la que los de Aspe comenzaron con un 5-1 favorable. El 4-1 fue un dos paredes de volea de Ezkurdia desde el cuadro seis. Increíble. El otro gran tanto del partido corrió a cargo de Altuna III y fue el 16-19, una parada al txoko con los pies en el cuatro. Se registraron igualadas en el cartón cinco, seis, siete, once y doce. 

Fue entonces cuando el castillo de naipes de Aspe se fue desplomando. Soplido a soplido. Algunos yerros de Erik en ataque, como la chapa del 13-16 o el gancho del 15-17, dieron aire a los colorados. Hubo pimienta del 16-20 hasta el 18-20 con Jokin a tumba abierta. Un error de Joseba, el cuarto en su cuenta, cambió la dinámica. Jaka cerró el título de San Mateo con un pelotazo atrás.