El Ejército israelí confirmó ayer la muerte la víspera en el ataque a Mawasi del comandante de la brigada de Jan Yunis del brazo armado de Hamás, Rafaa Salameh, mano derecha del número dos del grupo en la Franja de Gaza y su jefe militar, Mohamed Deif, de quien no se ha confirmado su muerte aún.

“Ayer sábado, siguiendo la inteligencia del Shin Bet y las Fuerzas de Defensa de Israel, la Fuerza Aérea atacó y eliminó al comandante de la brigada Jan Yunis de Hamás, Rafaa Salameh. Era uno de los colaboradores más cercanos de Deif y uno de los autores intelectuales de la masacre del 7 de octubre”, indicó un comunicado castrense.

Israel llevó a cabo un ataque contra una vivienda en Mawasi, considerada “zona humanitaria” en el área de Jan Yunis –sur de la Franja–, dirigido a matar a Mohamed Deif, jefe de las Brigadas al Qasam, ala militar de Hamás y considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre en Israel. El ataque causó al menos 90 muertos y más de 300 heridos, según las autoridades gazatíes.

Falta de confirmación

Las autoridades israelíes seguían ayer sin confirmar la eliminación de Deif en el ataque y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aseguró la noche del sábado que no hay “aún certeza absoluta” de su muerte; mientras que Hamás se apresuró a desmentir su fallecimiento en el ataque.

El Ejército israelí justificó el ataque contra un área catalogada por ellos mismos como “zona humanitaria” diciendo que el bombardeo fue preciso, y que se produjo en un complejo de Hamás ubicado en una zona abierta, rodeado de árboles y edificios, y no en las tiendas de campaña de Mawasi, donde residen cientos de miles de desplazados.

Amplio historial

Salameh se unió a Hamás a principios de los noventa y fue designado comandante del batallón de Jan Yunis y Al Qarara de las Brigadas al Qasam, bajo el mando de Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar, jefe de Hamás en la Franja y hombre con más poder dentro del grupo en este momento, también artífice de los ataques del 7 de octubre. Este sigue en paradero desconocido. “Salameh tuvo un papel importante en el secuestro del soldado israelí Gilad Shilat durante la Operación Margen Protector en 2014. Estuvo al mando del apoyo de combate y los planes defensivos de Hamás”, indicó ayer el Ejército israelí.

En 2016 reemplazó a Mohamed Sinwar como comandante de la Brigada Jan Yunis, una de las más poderosas de Hamás, y en este puesto Salameh estaba al mando de todos los efectivos de la brigada y “era responsable de todos los lanzamientos de proyectiles que se disparaban desde la zona hacia territorio israelí”.

El jefe de la agencia de seguridad Shin Bet, Ron Bar, afirmó ayer que las fuerzas israelíes mataron en la última semana a 25 milicianos que participaron en el ataque del 7 de octubre. “El ataque en Jan Yunis es el resultado de la inteligencia quirúrgica, que comienza con el esfuerzo que ustedes han estado haciendo aquí en los últimos meses”, aseveró Bar.

Otra masacre

Israel no cesa en sus ataques y al menos 15 personas murieron ayer en un bombardeo contra una escuela de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza. Además, unos 80 heridos llegaron al hospital Al Awda de Nuseirat tras el ataque, que impactó en la escuela Abu Arban, donde se encontraba cientos de desplazados. En un comunicado, el Ejército israelí justificó el bombardeo asegurando que “servía como escondite e infraestructura de operaciones desde la que se planearon y llevaron acabo ataques contra las fuerzas armadas”.

En vídeos difundidos en canales palestinos se observaba a cientos de personas corriendo a través del patio de la escuela, algunas cargando con heridos, mientras en la zona afectada decenas de civiles trataban de desenterrar a quienes quedaron atrapados entre los escombros, entre ellos un niño. Otra de las imágenes mostraba a dos hombres siguiendo a quienes trasladaban a los heridos portando cada uno de ellos un brazo amputado.

Negociaciones

Hamás no cierra la puerta. El movimiento islamista palestino Hamás mantendrá abierta la negociación para un alto el fuego con Israel a pesar del ataque israelí contra una zona segura del campo de desplazados de Mawasi que dejó al menos 90 muertos y 300 heridos. Un miembro del politburó de Hamás, Izzat al Rishq, desmintió ayer que el líder político de la organización, Ismail Haniye, diera orden de suspender las conversaciones, tal y como empezó a circular la víspera en una información de la agencia AFP.