Es Nochebuena, este martes se celebra la primera cena de la época navideña que reúne a los familiares en torno a una mesa que habitualmente está compuesta por marisco y otros platos habituales de estas semanas. No obstante, se trata de un tipo de comida que no le gusta a todos por el mundo. Por ello, hay personas que buscan alternativas gastronómicas para celebrar en estas fechas.

Huevos rellenos

Huevos rellenos Campos

Huevos rellenos

 Ingredientes:

- 3 latas de atún en aceite de girasol

- Media docena de huevos

- Aceitunas al gusto

- Pimiento rojo y verde

Preparación:

- Cocer la media docena de huevos en una cazuela añadiendo una pizca de sal dejándolos que hiervan durante 10 minutos.

- Escurrir los huevos y dejarlos en agua fría mientras se desmenuza en otro plato el atún. Cuando los huevos se hayan enfriado, pelarlos y partirlos por la mitad sacando las yemas.

- Añadir las yemas extraídas con el atún para mezclar los ingredientes. Cuando esté listo, utilizar una cuchara para añadir la mezcla en las claras de los huevos.

- Para finalizar, cortar en rodajas las aceitunas y picar una pizca de pimiento rojo y verde para echarlo por encima y añadirle mayor sabor.

Marmitako de Atún

Marmitako de Atún Campos

Marmitako de atún

 Ingredientes:

- 1 kilo de solomillos de atún Campos

- 2 zanahorias

- 3 cebollas moradas

- 1 tomate

- 2 puerros

- Espinas y recortes de carne de bonito

- 1 pimiento rojo

- 1 pimiento verde

- 4 patatas grandes

- 500 gramos de tomate frito casero

- 4 cucharadas de carne de pimiento choricero

- 1 copa de txakoli

- 1 trozo de pan duro

- Sal

Preparación:

- Hacer un fondo de pescado y verduras que se puede dejar hecho el día anterior.

- El caldo lleva dos zanahorias en rodajas gruesas, 2 cebollas moradas cortadas en juliana, 2 puerros en rodajas, 1 tomate y, por último, espinas y recortes de carne de bonito sin piel ni parte sangrienta del bonito ya que aporta un sabor malo. Cubrir de agua y poner a cocer durante dos horas para que se concentre bien el sabor. Una vez hecho el caldo, colarlo.

- Cortar muy fino los dientes de ajo, el pimiento rojo, el pimiento verde, la cebolla morada y ponerlo en una olla grande, con unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra y dejar pochando la verdura a fuego medio. Cuando esté bien pochada añadir una copa de txakoli. Pelar la patata y romperla metiendo el cuchillo y girando la muñeca para que vaya engordando el caldo.

- Sofreír unos minutos todos los ingredientes. Añadir un trozo de pan duro, roto y desmigado. Añadir el tomate frito casero y remover todo con cuidado de no romper la patata. Añadir poco a poco el caldo de pescado durante la cocción. Incorporar al guiso la carne de pimiento choricero. Cuando la patata esté hecha cortar los solomillos de bonito en dados.

- Poner a calentar una sartén con una gota de aceite de oliva virgen extra. Dar un toque de sal a los dados de bonito del norte y saltearlo con un puñado de perejil picado, sólo marcando el bonito dejando el interior rosado, tierno y jugoso, con todo su sabor, incorporarlo a la cazuela del marmitako que se retira del fuego y se deja reposar con el bonito cinco minutos.

Pimientos del piquillo

Pimientos del piquillo Campos

Ensalada de Ventresca de Bonito Campos y pimientos del piquillo

 Ingredientes:

- Ventresca de Bonito del Norte Centenario Campos

- Cebolleta

- Ajo

- Pimientos del piquillo

- Aceite de oliva virgen extra

- Vinagre de Módena

Preparación:

- Cortar la cebolleta. Añadir aceite de oliva virgen extra, vinagre de Módena y dejar macerar 1 hora.

- Dorar las láminas de ajo. Cuando los ajos floten significa que ya se pueden confitar los pimientos del piquillo.

- Meter los pimientos del piquillo y que se vayan confitando. Van a tardar unos 20-30 minutos. Si se quiere, se les puede dar la vuelta. También se pueden hacer más pimientos del piquillo y guardarlos en un táper para otra ocasión.

- Los pimientos están hechos cuando se vea que ya no sueltan burbujitas. Esto significa que han perdido el agua. Quedarán como una especie de mantequilla de pimiento deliciosa.

- Para emplatar los pimientos del piquillo, quitar las burbujitas escurriéndolos ligeramente en la sartén antes de sacarlos y secarlos después con un poco de papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite.

- Añadir los ajos encima de los pimientos, la ventresca de bonito, la cebolla macerada, cebollino y sal.