Un restaurante vizcaino entra en las recomendaciones de la Guía Michelín
El restaurante Bakea vuelve a consagrarse entre las altas esferas de la gastronomía
La cocina de Alatz Bilbao vuelve a consagrarse entre las altas esferas de la gastronomía. El restaurante Bakea, con tan solo un año en activo, ha sido incluido en las recomendaciones de la Guía Michelín.
Relacionadas
Después de haber recibido en el mes de marzo un sol, otorgado por la Guía Repsol, Alatz Bilbao anticipó en declaraciones a este periódico que "por el concepto de negocio que tenemos, teníamos en mente que podía pasar, pero no tan rápido".
La oferta que se puede degustar en el restaurante Bakea se centra en una experiencia gastronómica variada y excepcional para todos los comensales. Proponen los mejores productos, según la temporada, con sabores reconocibles de la mano del reconocido cocinero de 33 años.
Guía Michelín
Según señalan en la guía, se trata de un "restaurante de línea minimalista, dominado por los tonos oscuros, con el que se busca rendir un homenaje al territorio, al hierro, al fuego, a la artesanía… y a esas comidas en familia, o con amigos, que todos atesoramos en nuestra memoria".
En esta dirección, ponen en valor "la original cocina de leña, que ha sido diseñada por el propio chef para añadir parrillas y una zona donde hacer ahumados en caliente, surge un único menú degustación bastante personal, de marcadas raíces vascas y construido siempre en torno a pocos productos bien armonizados, todos de proximidad y respetuosos con la temporada".
Sin olvidarse de la "gran mesa central que recuerda el espíritu de los "Txokos", pues la idea es que los comensales compartan bocados y experiencias".
Bizkaia suma tres nuevos soles en la Guía Repsol
Temas
Más en Gastronomía
-
Tres errores que no debes cometer cuando preparas un gazpacho y tres trucos que lo mejorarán
-
El mejor ramen del mundo llega a Bizkaia de la mano del maestro Shota Iida
-
Xuso Jones se va de ruta de pintxos por Bilbao y tiene claro cuál es su favorito
-
Bilbao, la mejor ciudad del Estado para comer, según The Times