El campo de hierba natural de Fadura experimentará mejoras, valoradas en un millón de euros, para recibir al Arenas a partir de enero. El pleno del Ayuntamiento de Getxo aprobó ayer, con los votos afirmativos de todos los partidos políticos, destinar esta cantidad a adecuar el terreno de juego de las instalaciones situadas en Algorta, con lo que quedó constatado, de nuevo, que la opción de efectuar cambios en Gobela está descartada. “El reto era particularmente complejo. Había dos posibilidades: adaptación del campo de Fadura o reforma de Gobela. Finalmente, se optó por la primera por tres razones: permite cumplir los plazos exigidos por la Federación Española para jugar en enero; no afecta a los entrenamientos de otros clubes en Gobela, y es la respuesta técnica y económica más viable”, resumió el concejal y presidente de Getxo Kirolak, Álvaro González.

El propio comunicado del club arenero, tras la celebración de su Asamblea General Ordinaria el pasado día 15, ya confirmaba que Fadura sería su nuevo estadio con la entrada de 2026. “Tras mantener numerosas reuniones con Getxo Kirolak y Ayuntamiento de Getxo, hemos acordado que el campo municipal de Fadura será nuestro escenario provisional a partir del 15 de enero de 2026, cumpliendo así con todos los requisitos establecidos en las bases de competición. Nuestra estancia en Fadura no será permanente. Seguiremos trabajando codo con codo para devolver al Arenas Club a su hogar. Agradecemos al equipo de gobierno y a todos los grupos políticos su disposición y apoyo. Su compromiso para adecuar Fadura demuestra que este proyecto deportivo es también un proyecto de municipio, diseñado para crecer juntos”, señalaba la entidad.

Según trasladó González en la última comisión informativa del organismo deportivo local, la reforma de Gobela implicaría 4 millones de euros. El presidente de Getxo Kirolak también reconoció que se ha intentado “a alto nivel político” que la Federación cambiara la normativa para que se pudiera jugar en césped de hierba artificial en Primera RFEF, “al igual que se disputan eliminatorias de la Europa League o de la clasificación del Mundial”.

Para disponer del presupuesto para las obras en Fadura, el Consistorio ha prolongado en el tiempo la financiación del nuevo edificio de gradas de atletismo y rugby y de ahí, ha liberado el millón de euros. “Hemos tenido que actuar con responsabilidad ante una situación que es deportiva y de ciudad. Es un reto inminente y hay que abordarlo con agilidad”, comentó ayer el edil de Disciplina Urbanística, Iñigo Urkitza.

Barakaldo

Te puede interesar:

Saca a su filial en Tercera Regional

Dos décadas después. El Barakaldo vuelve a contar veinte años después con un equipo filial que competirá esta temporada en el grupo 2 de la Tercera Regional vizcaina. El segundo equipo gualdinegro estará liderado por Endika Fernández como primer entrenador, con amplia experiencia como jugador en División de Honor Regional, y Borja Rodríguez, como segundo entrenador y que cuenta con una sólida trayectoria en los banquillos. Una categoría, la Tercera Regional, que contará con una amplia representación de equipos del municipio, hasta siete, lo que garantiza un curso repleto de derbis locales.