Los galipos completaron una gran regata en la que lograron doblegar al líder y gran favorito, Orio por más de seis segundos. Pocas horas más tarde, sin embargo, el equipo que dirige Dani Pérez no pudo pasar del quinto lugar –el peor puesto de la temporada– en la competición disputada frente a la desembocadura de la Ría de Orio en la que no logró adaptarse a las complicadas condiciones que presentaba el campo de regatas y cedió más de medio minuto respecto a la trainera vencedora. A juicio del técnico gallego, esa irregularidad que está mostrando su equipo en este inicio de temporada le impide revelarse como alternativa real para ganar la Eusko Label Liga, una competición en la que la trainera vizcaina no ha logrado imponerse en doce temporadas de participación. Tras la disputa de las seis primeras jornadas, Zierbena ocupa la segunda plaza de la clasificación general y aspira a ser competitivo y pelear por la victoria en todas las regatas.
Bandera en Pasaia y quinto lugar en Orio ¿Qué valoración realiza de los resultados logrados por Zierbena en las últimas dos jornadas de liga?
—Es positiva. Salimos del fin de semana sumando 20 puntos. El sábado quedamos satisfechos, no solo con el resultado, también con las sensaciones. Pero el domingo en Orio no fuimos capaces, sobre todo en el segundo largo, de adaptarnos a la ola y nos quedamos fastidiados, con ganas de mejorarlo.
La victoria en contrarreloj contra un equipo como Orio, ¿tiene una lectura especialmente positiva?
—Sí, pero es una lectura interna. Nos dice que tenemos potencial. Sin embargo, nos encontramos con que Orio, además de potencial, tiene mucha habilidad y se adapta muy bien a cualquier situación de regata. Nosotros en eso tenemos mucho que mejorar. Eso se refleja en los resultados: somos más irregulares, y ahí está la diferencia entre un equipo y otro.
¿A qué obedece esa irregularidad?
—No sabría decirte. Creo que es un poco nuestra tónica desde que estoy aquí. Incluso analizando temporadas anteriores, es algo recurrente. Nos cuesta ser constantes. Aunque también creo que es una tónica general en todos los equipos, excepto el que está ganando, que lleva varias temporadas arriba: en su momento fue Bermeo, ahora parece que es Orio, aunque queda mucha temporada. Pero al resto, nos falta regularidad y acierto en citas importantes.
Todo el mundo señala a Gorka Aranberri como el patrón que marca la diferencia en esas condiciones complicadas de mar.
—Sí, posiblemente sea un factor importante, aunque no el único. Aranberri hace que su equipo reme bien en condiciones extremas y eso se nota. Fastidia, porque es la misma lectura que en temporadas anteriores, y este fin de semana ha vuelto a pasar.
Se han producido las dos primeras derrotas de Orio, pero cada una de ellas provoca una reacción tremenda por parte amarilla.
—En momentos complicados como el domingo en Orio, tienen un punto más. Era difícil hacer una lectura porque parecía que las calles de fuera tenían más dificultades, pero cuando se mueve un poco la mar, Gorka destaca. Quitando la regata de Donostia, siempre saca ventaja. Sabe aprovechar muy bien esas condiciones y al resto nos deja en evidencia.
Apunta que a Zierbena le falta regularidad. No obstante, disputadas seis regatas de la Eusko Label Liga ocupa el segundo puesto en la clasificación general.
—Digo que nos falta regularidad en el sentido de ser una alternativa real para ganar la liga. Podemos ser alternativa en cada regata si estamos acertados, pero para la liga necesitas constancia en todas las condiciones, y no hemos estado ahí. A veces por mala suerte, otras por no saber hacer. El domingo, por ejemplo, se juntaron ambos factores. En el último largo estuvimos mejor de popa, pero en el segundo se nos escaparon las opciones de mantenernos vivos en la regata.
Las distancias entre traineras comienzan a ser importantes.
—No es una preocupación porque en ningún momento nos hemos planteado salir a ganar la Eusko Label Liga. Pero tenemos nuestro orgullo y queremos pelear en todas las regatas por los puestos de honor. A nivel de puntos, sumar más de 20 en un fin de semana es sobresaliente, pero queda el mal sabor de boca de haber hecho una jornada tan irregular en la mar.
Este fin de semana les toca competir en aguas de Getxo y Castro. ¿Qué pueden deparar la séptima y octava jornadas de liga?
—Son campos de regata que, si el pronóstico se cumple, no serán muy complicados, pero sí técnicos. Y en esos escenarios, Gorka Aranberri sabe sacar mucho provecho de su equipo. Así que tenemos que espabilar, intentar estar acertados y ser competitivos. Para nosotros sería un refuerzo poder sacar el potencial que vemos en las contrarrelojes y aprovecharlo también con mar y ola de popa.