Síguenos en redes sociales:

Ganar o esperar para el Sestao River

El sestao prepara la final ante la Ponferradina, ya que si vence, se salva y si no lo hace, debe mirar al resultado de los otros cinco implicados

Ganar o esperar para el Sestao RiverSESTAO RC

“Creo en el ADN del River, que es la resiliencia”. Es el titular que dio Gorka Garai, jugador del Sestao y uno de sus capitanes, en la entrevista concedida el pasado jueves a DEIA 48 horas antes del compromiso del cuadro verdinegro en Andorra, partido en el que firmó una remontada épica para saltar la banca y que deja al River en una situación viable para sellar la permanencia en Primera RFEF en la última jornada de la liga. Las sensaciones que dejó la derrota ante la Gimnástica Segoviana, equipo ya descendido de forma matemática junto al Amorebieta, no pintaban nada bien de cara a la visita de los de Igor Oca al colectivo pirenaico, que encadenaba cuatro victorias consecutivas y que aún aspiraba al ascenso directo, opción que ya se ha desactivado. Pero el conjunto fabril, acorde a su genética luchadora, sacó su orgullo cuando con el marcador en contra era equipo de Segunda RFEF y esa fe le llevó a dar la voltereta al partido con los tantos de Marcos Bustillo, una de las revelaciones de los verdinegros este curso, y de Sergi García, con lo que tenía visos de convertirse en una pesadilla pasó a ser una ilusión. Como también expresó Garai, “hemos salido de todos los anteriores momentos críticos, así somos los del River y confío en que podamos obrar otro milagro”.

Lo cierto es que el subidón es evidente en todo el entorno del Sestao de cara al partido definitivo del sábado en Las Llanas, donde se espera el lleno. Se trata de un duelo de altísima exigencia, ya que el River se juega la permanencia ante la Ponferradina, segundo clasificado y que cuenta con opciones de conquistar el liderato y retornar a LaLiga Hypermotion, que pasa por su victoria en feudo vizcaino y la derrota de la Cultural Leonesa en el Reino de León frente al Andorra. Así y todo, el conjunto de Igor Oca no quiere desaprovechar un escenario que se le ha puesto creíble, una vez que depende de sí mismo y si supera al conjunto berciano, se aseguraría una tercera temporada consecutiva en la categoría. En caso de no sumar los tres puntos, debería echar una ojeada a los resultados del resto de equipos implicados en la lucha por evitar las tres plazas de descenso que quedan por asignar, teniendo en cuenta que, además del River (45 puntos), están metidos en la pomada el Barça Atlétic (42 puntos), que es el que peor lo tiene, Real Unión (44), Osasuna Promesas (45), Unionistas y Lugo (46), por lo que las combinaciones son numerosas. Sea como fuere, la victoria sellaría la permanencia de los vizcainos, incluso si ganan todos los rivales implicados, ya que con esos 48 puntos podría empatar con Osasuna Promesas, al que gana el average particular, o darse un triple empate con los navarros y con el Arenteiro, que perjudicaría al filial rojillo.

Los verdinegros y los aficionados que viajaron a Andorra celebraron por todo lo alto un triunfo heroico y necesario para avivar la llama de la salvación, como lo reconoció Igor Oca, el técnico del River. “Lo que nos interesa es estar fuera del descenso dentro de siete días. Sabíamos que el reto era complicado y sabíamos que este ya no era un partido de final, era un partido a vida o a muerte, nos podíamos ir descendidos o metidos de lleno en la pelea, como nos vamos”, subrayó el de Basauri, que puso el acento en al figura del lateral Joseda, que marcó en propia puerta y que complicó la existencia a su equipo. “Aprovecho para resaltar esa fortaleza, también de Joseda, que se encuentra en una situación que no quiere ningún jugador pero luego es capaz de revertirlo”, aseguró Oca, que se congratuló de que “necesitábamos esa mentalidad durante los 100 minutos que ha durado el partido y es con lo que contaba hoy (por el domingo)”.