Un gol en propia puerta de Borja García en la última jugada del encuentro dio al Sestao River una histórica victoria en el derbi de Lasesarre y obrando, además, una épica remontada en la recta final. Los de Igor Oca, tras haber logrado empatar el tanto inicial del Barakaldo, encajaron a falta de diez minutos el gol que parecía definitivo para los gualdinegros, pero terminaron imponiéndose en los últimos compases para lograr una victoria tan merecida como histórica. El Sestao River nunca había ganado en el nuevo Lasesarre, pero es que no había ganado en Barakaldo como Sestao River. De hecho, habría que remontarse hasta la temporada 1982-83 para encontrar la última victoria verdinegra allende el río Galindo. Lo hizo como Sestao Sport y en el antiguo Lasesarre. Y, además, con el mismo marcador de 2-3. Primi, Álava de penalti y Aitor Agirre fueron los goleadores. No ha llovido ni nada.

La victoria del Sestao demostró a la perfección la tendencia de ambos conjuntos en los últimos tiempos. El River hacia arriba, con una victoria que le coloca momentáneamente a un punto de la permanencia, a falta de que jueguen este domingo la mayoría de equipos implicados en esa zona baja, y el Barakaldo hacia abajo y sin frenos. Son siete ya las jornadas seguidas que los de Imanol de la Sota llevan sin ganar y cinco podría ser la diferencia de puntos con el play-off al término de la jornada.

Ni con todo a favor, poniéndose por delante a falta de diez minutos, se muestran capaces de ganar los gualdinegros.

BARAKALDO: Unai Pérez, De Jesús, Aymane, Artetxe, Borja García, Ekaitz, Buján (Min. 63, Luis Bilbao), Huidobro, Valiño (Min. 74, Revilla), Uriarte (Min. 63, Isuskiza) y Santiago (Min. 74, Urki).

SESTAO RIVER: Herrerín, Etxeberria, Barandalla, Gaizka Martínez, Efremov, Adri Gómez, Leandro (Min. 77, Jairo), Garai (Min. 81, Relu), Aznar, Bustillo y Córdoba.

Goles: 1-0: Min. 42; Buján. 1-1: Min. 53; Aznar. 2-1: Min. 80; Aymane. 2-2: Min. 85; Relu. 2-3: Min. 96; Borja García, en propia puerta.

Árbitro: Juncal Moreira (Comité Gallego). Mostró cartulinas amarillas a Buján y De Jesús por el Barakaldo y a Gaizka Martínez y Etxeberria por el Seatao River. 

Incidencias: Alrededor de 4.000 espectadores en Lasesarre, 300 de ellos verdinegros.

El derbi mostró igualdad desde el inicio. Costó casi un cuarto de hora ver a los equipos acercarse a las áreas y el que primero lo hizo fue el Barakaldo. Un centro desde la derecha de De Jesús no llegó a cabecearlo por poco Pablo Santiago y lo recogió Aymane. Su centro lo recibió Buján, pero su disparo lo atrapó sin problemas Herrerín. El River se acercó primero con un disparo de Córdoba y que pegó en el cuerpo de Leandro y después con un buen pase de Garai sobre la zaga local que atrapó Unai, anticipándose a Leandro.

Rebasado el ecuador de la primera mitad los locales tuvieron su mejor oportunidad antes del gol. Aymane, tras una larga cabalgada, se plantó ante Herrerín pero llegó muy forzado. Entre el portero y Garai, que sacó bajo palos el rechace, evitaron el tanto. En la otra portería el Sestao iba a tener su mejor ocasión a cinco minutos para el descanso. Gran pase de Bustillo sobre Aznar, que, escorado a la derecha, cruzó en exceso ante Unai.

Tanta igualdad se iba a resolver con un destello a favor del conjunto local. Pérdida del River en la medular que se lleva Buján y el interior, desde la frontal, colocó un zurdazo a la escuadra al que Herrerín no pudo llegar y que supuso el 1-0.

Tras el descanso el Barakaldo buscó el segundo. Un disparo de Santiago desde la frontal salió excesivamente cruzado, rozando la cepa izquierda de Herrerín. Valiño, tras un centro de Buján, se fabricó una ocasión a la que solo faltó ser gol. Control de espaldas, media vuelta y volea que se fue por encima del larguero. Y cuando los de Imanol de la Sota comenzaban a gustarse, llegó la jugada del empate para el Sestao River. Pérdida del Barakaldo en el centro del campo y Aznar, tras avanzar y plantarse ante Unai Pérez, disparó de forma inapelable para el guardameta, batiéndole por su palo y por alto.

Con el empate, llegaron los mejores momentos para los de Igor Oca, ante un Barakaldo muy tocado durante veinte minutos. El único que sostuvo a los gualdinegros fue Unai Pérez con sus intervenciones. Primero estuvo rápido para adivinar el remate de Leandro entre las piernas, tras un centro de Etxeberria desde la derecha. Después, con una gran mano, el portero evitó el tanto, nuevamente de Leandro, a quien un gran pase de Bustillo había dejado solo. Por último, tras un saque de banda prolongado desde la derecha, el cancerbero impidió marcar a Aznar, de nuevo en el mano a mano.

El Barakaldo supo recomponerse y reaccionó con un par de jugadas similares, ambas desde la izquierda. En la primera, el centro de Pablo Santiago lo cabeceó Luis Bilbao en e segundo palo, pero el remate salió por muy poco a la derecha de Herrerín. Luego, Aymane centrando y Ekaitz rematando calcaron la jugada. Por fin, un córner desde la derecha lo cabeceó Aymane para poner por delante nuevamente al Barakaldo. Sin embargo, los de Lasesarre no supieron mantener su ventaja. Cinco minutos después, falta botada por Córdoba desde la izquierda y Relu, cabeceando en el segundo palo, lograba el empate. Casi al final, en otro balón desde la izquierda, Borja García metió la cabeza y batió a su portero, dando la victoria al River.