El retorno del histórico derbi de Ezkerraldea ya coge temperatura después de cerrarse la décimo tercera jornada del grupo I de Primera RFEF, que deparó suerte dispar para el Sestao River y el Barakaldo, que se verán las caras por primera vez en esta categoría y que se reencuentran casi ocho años después de la anterior cita, que data del 12 de febrero de 2107, con los dos equipos por aquellos días en la extinta Segunda División B. Entonces el triunfo en el choque de Las Llanas cayó del lado verdinegro, que venció por 3-2 y donde curiosamente marcó Leandro, el único superviviente de aquel derbi y que vive su tercera etapa en el River. También desde entonces cada equipo ha llevado su propio recorrido hasta que se vuelven a cruzar en el camino en un derbi al que llegan en dinámicas opuestas. El Sestao, pese a ocupar puestos de descenso, lo afronta con mejor color de cara después de sumar cuatro puntos en los dos últimos compromisos, ambos como visitante, gracias a la brillante victoria que firmó en el Reino de León ante la Cultural, líder en solitario, y a las tablas selladas el pasado domingo en Segovia ante la Gimnástica. El Barakaldo, situado en la zona de play-off pero con solo seis puntos más que los verdinegros, encara el duelo vecinal en su pico más bajo del curso en cuanto a resultados, ya que encadena dos derrotas consecutivas y sin hacer gol alguno, en Andorra (1-0) y el domingo en Lasesarre ante la Ponferradina (0-1).
La expectación es enorme, ya que Las Llanas registrará una gran entrada e incluso se espera que roce el lleno pese a que los socios verdinegros tienen que pasar por caja. Las dos plantillas se ejercitaron ayer en sesión de recuperación, pero no será hasta mañana cuando ambas vuelvan al trabajo y pongan todo su foco en un derbi del que apenas hablaron sus entrenadores tras sus respectivos encuentros del domingo. A Ángel Viadero, técnico del River, ni se le cuestionó sobre el duelo ante el Barakaldo, por lo que se limitó a valorar la sensaciones sobre el nivel de la categoría. “Está todo muy igualado. Quizá la Cultural, que va en otra liga, pero el resto, cada uno con sus respectivos objetivos evidentemente, estamos todos a un partido o a partido y medio. Está todo muy ajustado, nos gustaría estar mejor, porque cuando estás en puestos de descenso las piernas se atenazan más”, expresó el cántabro, que insistió en la dificultad de sumar: “Hoy (por el domingo) el Amorebieta ha ganado al Barça dando la vuelta al resultado en el descuento. Cada partido cuesta muchísimo sacarlo, hay que trabajarlo mucho. Nos queda un camino largo pero bonito a la vez, va a ser un año exigente en todos los sentidos”.
Imanol de la Sota, en cambio, sí fue interpelado tras la derrota del Barakaldo con la Ponferradina por el derbi, especialmente en lo referente al momento en que lo afronta su equipo tras no coger punto alguno en las dos jornadas precedentes, aunque el santurtziarra quitó hierro a esta estadística. “Lo tenemos muy claro. Sabemos en el nivel en que se ha estado, hemos hecho un arranque buenísimo y hemos conseguido acumular puntos. Venimos de donde venimos, hace dos años estábamos en Tercera RFEF y aquí ha venido un transatlántico (por la Ponferradina) diseñado para ascender directamente”, declaró el preparador gualdinegro, que puso el acento en el valor emotivo del duelo ante el Sestao: “El derbi es un partido especial, muy bonito para la Margen Izquierda y además diferente. Un derbi entre dos pueblos vecinos no tiene nada que ver quién lleve más o menos puntos, conlleva muchas más cosas”.