Miles y miles de aficionados azulgranas disfrutan las horas previas a la final de la Champions femenina que se disputa en San Mamés para visitar las zonas más turísticas de la villa y disfrutar de la gastronomía."Es maravilloso poder disfrutar de una final de fútbol femenina en Bilbao", ha comentado a DEIA Ramón Fibla, vecino de Larapita, en la provincia de Tarragona. Ramón no ha llegado solo a Bilbao.

Lo ha hecho acompañado de cerca de 60 personas procedentes de diferentes localidades catalanas. Todos con un mismo objetivo: apoyar al fútbol femenino.

Aficionados azulgranas llenan todos los rincones de Bilbao para apoyar a su equipo en la final de Champions femenina

Aficionados azulgranas llenan todos los rincones de Bilbao para apoyar a su equipo en la final de Champions femenina Jose Mari Martínez

Los alrededores de 'La Catedral' y la zona de aficionados barcelonista, el parque de Doña Casilda, cercano al campo a unos 5/10 minutos a pie, son las zonas en las que más se nota el que masivo desplazamiento desde Barcelona hasta la capital vizcaina que se cifra que podría alcanzar unas 35.000 personas.

La zona de aficionados, ambientada por dj's y animadores, se ha ido poblando desde primeras horas con cientos de seguidores azulgranas llegados tanto desde Catalunya como de otros territorios a lo largo de una espléndida jornada.

Uno de los momentos emotivos previos a la gran final ha sido el homenaje que se les ha tributado en la fan zone a las pioneras del primer equipo del Barça que disputó su primer partido en 1970.

Turismo y gastronomía

Aunque se han dejado ver menos, también los seguidores del Olympique de Lyon aprovechan las horas previas al encuentro para recorrer la ciudad. Chloé Dubois y Camille Martin son dos amigas que llegaron el viernes en coche desde Lyon para disfrutar del encuentro en San Mamés: "Aprovechando el encuentro vamos a pasar unos días en Bilbao, Vitoria y después San Sebastián", comenta Camille Martin.

En sus dos días en la capital vizcaina han visitado el Museo Guggenheim e incluso les ha dado tiempo a subir hasta Artxanda en el funicular. "Hemos madrugado, pero nos está mereciendo la pena", han dicho.

No irán al campo a ver en encuentro sin antes degustar gastronomía vasca y probar el txakoli. "Somos unas enamoradas de los vinos y nos gustaría probar algunos txakolis diferentes", explican.

Aficionados del Barcelona: “Es maravilloso poder disfrutar de una final en BIlbao”

Aficionados del Barcelona: “Es maravilloso poder disfrutar de una final en BIlbao” DEIA

Limpieza y buena organización

Los hinchas del Barcelona han destacado entre otras cosas el "ambiente" y lo "bonita que está la ciudad". "Todo está muy limpio y la organización de sobresaliente", han dicho. Para poder garantizarlo, con motivo de este evento, se ha puesto en marcha un dispositivo de limpieza y gestión de residuos.

Este operativo específico está integrado por 57 personas, cuatro camiones de recogida de diferentes residuos, barredoras de aceras y baldeadoras en los tres turnos del sábado y el del domingo por la mañana, momento en el que se dará por finalizado el operativo.

Se han habilitado hasta 164 contenedores y cubos extraordinarios de diferentes fracciones para propiciar la recogida separada de residuos, 48 de ellos en el entorno de San Mamés, para la correcta separación del vidrio y los envases.

Para mitigar el sofocante calor que hace este sábado en Bilbao, –los termómetros marcaban a las 13.00 horas, 32 grados– los seguidores de ambos equipos disponen de diferentes barras con bebida y comida colocadas tanto en la explanada de San Mamés como en Doña Casilda. Además, los hosteleros de Bilbao han llenado los almacenes de bebida y de comida para atender la demanda de los seguidores de ambos equipos. "